31 oct. 2025

Director de Yacyretá presenta renuncia

Juan Alberto Schmalko presentó su renuncia como director paraguayo de la Entidad Nacional Yacyretá. La decisión fue comunicada tras una reunión que mantuvo con el presidente de la República, Horacio Cartes.

schmalko.JPG

El director de Yacyretá, Juan Alberto Schmalko. | Foto: Archivo ÚH.

El director paraguayo de Yacyretá presentó su renuncia al presidente de la República, Horacio Cartes durante una reunión mantenida el día miércoles en Mburuvicha Róga.

Sin embargo, la información se da a conocer en la tarde de este jueves a través de la página web de la Presidencia, informó el periodista de ÚH, Roberto Santander.

Schmalko argumentó en su carta de renuncia motivos estrictamente personales para dejar el cargo al que había accedido en el año 2013.

“Habiendo concluido la mitad del mandato y logrado gran parte de los desafiantes objetivos que me había impuesto a mí mismo al aceptar esta responsabilidad, y considerando los factores personales que fuerzan mi decisión, entiendo el buen momento para apartarme del cargo y hacerlo con la satisfacción del deber cumplido”, expresó.

El ahora ex director de la Binacional había asumido el cargo el 20 de agosto del 2013. Entre sus principales objetivos estaba la recomposición de las relaciones con Argentina, el cobro de la deuda pendiente y la revisión del Anexo C para emprender nuevos proyectos.

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.