11 ago. 2025

Diputados se solidarizan con Guatemala ante erupción de volcán

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles una declaración de solidaridad con el pueblo de Guatemala ante la tragedia ocasionada por el volcán de Fuego, que deja hasta el momento 99 muertos y 197 desaparecidos.

VOLCAN12.JPG

Los tres departamentos más afectados fueron declarados en estado de calamidad pública y permanecen en alerta roja. Foto: EFE.

EFE


La declaración, planteada por el diputado oficialista Walter Harms, se une a otras emitidas días antes por el Gobierno y por el presidente, Horacio Cartes, quien el lunes expresó sus condolencias al pueblo guatemalteco.

Con el hallazgo de ocho cadáveres más, las víctimas mortales de la erupción del volcán de Fuego se elevan a por lo menos 99. Los cuerpos fueron hallados entre los escombros de la comunidad de San Miguel Los Lotes, en el departamento sureño de Escuintla, que quedó soterrada bajo miles de toneladas de material volcánico.

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) precisó en un boletín que este miércoles fueron ingresados 24 cuerpos a las distintas morgues que administra en los departamentos centrales de Sacatepéquez y Guatemala, así como en el sureño Escuintla, donde se ha recibido la mayoría de cadáveres. Esa cifra se suma a las 75 muertes confirmadas hasta el martes por el Inacif.

En total, nueve cuerpos han sido ingresados a la morgue de San Juan Alotenango (Sacatepéquez), 65 a la provisional de Hunahpú (Escuintla), 23 a la morgue principal de Escuintla y dos más en la central de la ciudad de Guatemala, detalló el Inacif.

Por su parte, el portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), David de León, indicó que 197 personas están desaparecidas, una cifra superior a los 192 que informó el martes la misma institución.

Más contenido de esta sección
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
El intendente suspendido de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró un tanto errático en un vivo que realizó en su cuenta de Instagram.
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.
Dos jóvenes mujeres que viajaban a bordo de una motocicleta fueron embestidas por un automóvil en San Estanislao. Una de ellas, que iba como acompañante, falleció tras el impacto. La conductora era una adolescente de 16 años, quien quedó herida.
Gildo Sokoloski, intendente del distrito Francisco Caballero Álvarez (ex Puente Kyjhá), y su esposa fueron víctimas de un intento de sicariato en la mañana de este lunes. El vehículo en el que se desplazaban sufrió cuatro impactos de bala. Ambos salieron ilesos.