Duré manifestó que el presidente de la Junta Departamental, Brígido Sanabria, convocó a una sesión extraordinaria este martes y que en el orden del día figuraba la consideración del acta del 29 de diciembre del 2017, que nombraba como gobernador a Mario Fatecha, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), tras la renuncia de su correligionario Carlos María López, quien se postula para la Cámara de Diputados.
Fatecha se desempeñaba como presidente de la Junta antes de ser designado como gobernador de Cordillera.
El diputado expresó a la radio 1020 AM que la resolución quedó firme luego de los cinco días de ser aprobada y que para anularla necesitan el voto de 11 miembros de los 16 con los que cuenta la Junta. Aseguró que solo cuentan con nueve votos, por lo que se estarían violando las normas que rigen a la institución.
Refirió, por otro lado, que los concejales trasladaron la sesión a la Jefatura Policial luego de que dirigentes del PLRA tomaran la Gobernación de Cordillera. Además, remarcó que los concejales del PLRA se retiraron de la sesión, al igual que los de la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace), y que la única representante de los liberales que quedó fue Lorena Almada.
El argumento de los concejales que intentan nombrar a un nuevo gobernador, según Duré, es que cuando se designó al actual gobernador se tuvo la participación de solo nueve miembros. Sin embargo, dijo que la Carta Orgánica de la Junta establece que se necesita la mitad más uno para aprobar la resolución.
El parlamentario explicó que aún no se sabe si lograron designar a un nuevo jefe departamental y que alrededor de 500 dirigentes del PLRA se encuentran resguardando la sede.