11 ago. 2025

Diputado denuncia que podrían destituir a gobernador de Cordillera

El diputado Milciades Duré, del PLRA, denunció este miércoles que concejales departamentales podrían anular ilegalmente una resolución aprobada por la mayoría de la Junta Departamental, con la cual se designó al actual gobernador, tras la renuncia del anterior.

Milciades Duré.jpg

El diputado liberal Milciades Duré fue imputado por lesión de confianza. | Foto: José Molinas

Duré manifestó que el presidente de la Junta Departamental, Brígido Sanabria, convocó a una sesión extraordinaria este martes y que en el orden del día figuraba la consideración del acta del 29 de diciembre del 2017, que nombraba como gobernador a Mario Fatecha, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), tras la renuncia de su correligionario Carlos María López, quien se postula para la Cámara de Diputados.

Fatecha se desempeñaba como presidente de la Junta antes de ser designado como gobernador de Cordillera.

El diputado expresó a la radio 1020 AM que la resolución quedó firme luego de los cinco días de ser aprobada y que para anularla necesitan el voto de 11 miembros de los 16 con los que cuenta la Junta. Aseguró que solo cuentan con nueve votos, por lo que se estarían violando las normas que rigen a la institución.

Refirió, por otro lado, que los concejales trasladaron la sesión a la Jefatura Policial luego de que dirigentes del PLRA tomaran la Gobernación de Cordillera. Además, remarcó que los concejales del PLRA se retiraron de la sesión, al igual que los de la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace), y que la única representante de los liberales que quedó fue Lorena Almada.

El argumento de los concejales que intentan nombrar a un nuevo gobernador, según Duré, es que cuando se designó al actual gobernador se tuvo la participación de solo nueve miembros. Sin embargo, dijo que la Carta Orgánica de la Junta establece que se necesita la mitad más uno para aprobar la resolución.


El parlamentario explicó que aún no se sabe si lograron designar a un nuevo jefe departamental y que alrededor de 500 dirigentes del PLRA se encuentran resguardando la sede.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.
Dos jóvenes mujeres que viajaban a bordo de una motocicleta fueron embestidas por un automóvil en San Estanislao. Una de ellas, que iba como acompañante, falleció tras el impacto. La conductora era una adolescente de 16 años, quien quedó herida.