14 sept. 2025

Diputada dice que dirigente asesinado llevaba a un enfermo

La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Ramona Mendoza, explicó que la camioneta perteneciente a la Cámara de Diputados, en la que se trasladaba el político liberal Carlos Sosa Farías al momento de su asesinato, fue utilizada para un servicio social de emergencia.

atentado carlos sosa farias

Así quedó el vehículo de la víctima luego de ser acribillado por dos sicarios. Foto: Gentileza.

“Ante la solicitud de llevar con urgencia a una persona enferma, de la ciudad de Loreto a la ciudad de Concepción, he autorizado que el señor Carlos Sosa Farías realice dicho servicio”, señaló la legisladora a través de un comunicado.

La diputada Ramona Mendoza reconoció que el rodado en cuestión se encuentra bajo su responsabilidad, tal como consta en la planilla de movimiento de bienes de la institución legislativa, de acuerdo con un informe de prensa de la misma Cámara de Diputados.

Mendoza aclaró que ella se encontraba camino a la capital y que solo ante la urgencia que ponía en riesgo la salud de un habitante de Concepción decidió acceder a que una persona no vinculada al recinto parlamentario conduzca el vehículo estatal.

La legisladora lamentó la muerte del que fuera candidato a concejal departamental por el sector llanista del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), así como la violencia que se registra en el primer departamento del país.

La Cámara Baja cuenta con 37 vehículos en su parque automotor, algunos están en desuso, pero la mayoría está destinada al uso particular de los legisladores.

Esto se evidenció tras el asesinato, a principio de semana, del candidato concejal liberal Carlos Sosa en Concepción. Asimismo, el domingo se produjo el vuelco de otro vehículo oficial de Diputados, conducido por el diputado Víctor Ríos, también del PLRA.

La prioridad para el uso del parque automotor recae sobre los miembros de la mesa directiva y los líderes de bancadas, pero se nota un descontrol. Los legisladores dejan los vehículos a cargo de sus allegados y muchos de ellos, a su vez, hacen un uso particular de estos bienes públicos.

Más contenido de esta sección
Un mujer fue condenada a 18 años de presión por prostituir a su propia hija. La sentencia fue por los delitos de abuso sexual en niños, proxenetismo y violación del deber de cuidado y educación.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.