La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja acompañó a los enfermos renales del IPS en su protesta para seguir con su tratamiento, atendiendo a que sus vidas dependen de diálisis periódicas que se les está negando por una deuda de la previsional.
Comentó que el presidente del IPS, Benigno López, alegó tener asuntos más importantes que atender y en la reunión realizada ayer miércoles fue enviado el gerente de Salud, Aníbal Ríos, a quien “no podríamos llamarle doctor por inhumano, maleducado y cínico”, según la legisladora.
En su intervención ante el pleno, dijo que Ríos se burló de los asegurados, a quienes trató de ser operadores de las empresas a las que el IPS adeuda unos G. 2.000 millones. También culpó a los parlamentarios de la situación económica de la previsional. “Repudio la actitud de esta persona que no merece ser llamado doctor ni mucho menos señor”, expresó Ferreira.
Reiteró que la previsional no está pagando el servicio para que estos pacientes sigan su tratamiento. “Si estas personas mueren serán responsables (las autoridades del IPS)”, acusó.
La entidad de seguro social registra un déficit de G. 600.000 millones para este año, un monto superior al registrado en 2015, cuya cifra alcanzó G. 118.932 millones.
El presidente Benigno López había informado que la principal problemática a la que se enfrenta el IPS son las enfermedades catastróficas que absorben gran parte del presupuesto. Si bien no hay un proyecto, para López es conveniente que se limiten las coberturas a este tipo de enfermedades, atendiendo a que muchas personas recurren a la previsional después de conocer su estado crónico de salud.