05 may. 2025

Diputada argentina denuncia a Fernández por presunto enriquecimiento ilícito

Una diputada opositora argentina presentó este lunes una denuncia contra la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) y sus hijos, Máximo y Florencia, por presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y falsificación de documentos públicos.

La presidenta argentina Cristina Fernández. EFE/Archivo

La presidenta argentina Cristina Fernández. EFE/Archivo

EFE


El juez Claudio Bonadio será el encargado de investigar la denuncia penal presentada por la diputada de centroizquierda Margarita Stolbizer en la Justicia federal por la “manipulación y posible adulteración de documentos públicos relacionados con la empresa Los Sauces”, conformada en 2006 por el fallecido expresidente Néstor Kirchner, Fernández y Máximo Kirchner, según reza el texto de la denuncia.

El titular del Juzgado en lo Criminal y Correccional ya asumió la causa sobre las presuntas irregularidades en Hotesur, empresa gestora del lujoso hotel Alto Calafate (en la sureña provincia de Santa Cruz), a partir de una denuncia presentada en 2014 por la misma Stolbizer hasta que fue apartado en julio.

La diputada del partido Generación para un Encuentro Nacional (GEN) alegó que Fernández cometió presuntas irregularidades, como el registro de un domicilio ficticio para la firma, la ausencia de declaración de inmuebles ante los organismos tributarios o la falsificación de documentos relacionados con la compra y venta de propiedades.

Además, hizo hincapié en que Los Sauces pasó de no poner en marcha operaciones en 2007 ni en 2008, a realizar inversiones en inmuebles que superan los 9 millones de pesos argentinos (600.000 dólares) en 2009 y los 10 millones de pesos (666.000 dólares) en 2012.

“Es imposible que una empresa que no tiene movimientos de golpe aparezca comprando tantos inmuebles millonarios”, señaló Stolbizer antes de señalar “vínculos” entre la empresa de los Kirchner y las de Cristóbal López y Lázaro Báez, investigados actualmente por corrupción.

La diputada aseguró que las ganancias percibidas por Kirchner y las que obtuvieron Fernández y sus hijos tras la muerte del exmandatario en 2010, las obtuvieron gracias a los alquileres que pagaban ambos empresarios por las propiedades de Los Sauces.

Para ella, la sospecha es que los alquileres “en realidad podían ser sobornos o retornos a los Kirchner por negocios que entregaron a Báez y López durante estos 12 años” de mandato.

A su juicio, todos estos hechos “podrían constituir ilícitos penales pasibles de reproche en particular por afectar la administración pública y la fe pública” y, por ese motivo, considera necesario “ordenar una investigación” de sus responsabilidades.

Stolbizer pidió a la Oficina Anticorrupción la remisión de las declaraciones juradas de la exmandataria y su hijo, copias certificadas de las inscripciones de Los Sauces y que el fisco argentino acompañe las declaraciones juradas de bienes y ganancias de la empresa desde 2006 hasta la actualidad.

“En Hotesur la devolución de los favores se hacía a través del alquiler de habitaciones. Con Los Sauces, la devolución de favores se hacía mediante el alquiler de inmuebles a las empresas de Lázaro Báez y Cristóbal López”, señaló anoche Stolbizer en el canal América TV.

“La hipótesis que hemos trabajado a partir de estudiar los negocios inmobiliarios es que Néstor Kirchner decide buscar un mecanismo para pagar menos comisiones y era tan avaro que armó su propia empresa lavadora”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.