24 sept. 2025

Diez frases para recordar a Gabo

Un día como hoy se recuerda el tercer aniversario de la muerte de Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura (1982) y autor ineludible de la literatura latinoamericana.

gabriel garcía  marquez.jpg

El autor colombiano Gabriel García Márquez. |

Foto: Eluniversal.com.co

“Gabo” nació el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, un municipio al norte de Colombia.

Autor de la emblemática “Cien años de soledad” (1967), es considerado el padre del “realismo mágico” en la literatura por utilizar elementos fantásticos para retratar la realidad. Además de destacarse como escritor, también fue periodista y guionista.

Su obra “El amor en los tiempos del cólera” (1985) está notablemente basada en la relación que mantuvieron sus padres Luisa Santiaga Márquez y Gabriel Eligio García.

Como sucede en la historia, Luisa había viajado fuera de su ciudad por orden de su padre, quien no quería que ella se relacionara con Gabriel. Sin embargo, los enamorados siguieron contactando gracias a las cartas que él le enviaba en la distancia.

El autor también fue impulsor de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, con sede en la La Habana (1985) y la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (1994). Falleció el 17 de abril de 2014, a los 87 años, tras la evolución de un cáncer linfático.

Embed

Más contenido de esta sección
La redacción del diario Última Hora se llenó de música, flores y alegría para celebrar la llegada de la primavera.
El músico paraguayo Fito Espínola anuncia el estreno de un nuevo videoclip que combina imágenes reales con tecnología de inteligencia artificial.
En el 175° aniversario de su fallecimiento, el Solar de Artigas será escenario de una jornada con charlas históricas que rescatan la vigencia del ideario artiguista y sus vínculos con Paraguay.
Más de 400 artistas, entre los que se encuentran legendarias estrellas de Hollywood, se unieron este lunes a la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) para defender el derecho a la libertad de expresión en Estados Unidos, en respuesta a la suspensión del programa del comediante Jimmy Kimmel.
Un colorido desfile de estudiantes llenó de color a la emblemática calle Palma de Asunción, que vibró con la llegada de la primavera y festejó a la juventud con muchas actividades, ferias y conciertos.
El corazón de Asunción volvió a latir con fuerza este sábado durante el evento Palmear Vintage 2025, que convirtió a la icónica calle Palma del microcentro capitalino en un verdadero corredor cultural lleno de colores, sonidos y emociones. Desde la mañana hasta pasada la medianoche, el público puede disfrutar de las propuestas musicales, la feria gastronómica y de artesanía, entre otras ofertas, en un ambiente muy caluroso, pero cargado de nostalgia y juventud.