24 sept. 2025

Día Mundial del Rock: Surge luego de un concierto benéfico

El motivo de esta fecha se remonta a 1985, año en el se celebró un concierto con los mejores artistas del momento de este género musical.

Live Aid.jpg

El majestuoso Festival Live AID que reunió a los iconos del rock, realizado el 13 de julio de 1985. Foto: revistaladosis.com.

El 13 de julio de 1985 se celebró de manera simultánea en Londres y Philadelpia un festival benéfico “Live Aid” con el objetivo de recaudar fondos para Etiopía y Somalía, que sufrían una terrible hambruna, lo que provocó la muerte de miles de personas, informó el portal de noticias heraldo.es.


Bandas como The Who, Led Zeppelin, Queen, U2, Sting, Mick Jagger entre otros grandes artistas, se congregaron en este evento. Por eso se celebra en esta fecha el Día Mundial del Rock.

El majestuoso festival fue transmitido en 72 países. Durante el desarrollo del evento se transmitieron, por la cadena de televisión BBC, imágenes de la severa hambruna que atravesaba el país africano. En el festival se logró recaudar más de 100 millones de dólares.


A continuación te dejamos algunas canciones para celebrar esta fecha

Guns N’ Roses - Sweet Child O’ Mine.mp4

Led Zeppelin - Stairway To Heaven (NOT LIVE) (Perfect Audio).mp4

Queen - Bohemian Rhapsody (Official Video).mp4

Un estudio realizado por la Universidad de Warwick, en Reino Unido, señala que jóvenes de entre 11 y 18 años que escuchan música alternativa, heavy metal y rock tienen una mejor capacidad de abstracción, se libran de tensiones y consiguen relajarse. Según los investigadores, este género musical permite alcanzar una catarsis, que ayuda a superar las emociones negativas.
Más contenido de esta sección
La redacción del diario Última Hora se llenó de música, flores y alegría para celebrar la llegada de la primavera.
El músico paraguayo Fito Espínola anuncia el estreno de un nuevo videoclip que combina imágenes reales con tecnología de inteligencia artificial.
En el 175° aniversario de su fallecimiento, el Solar de Artigas será escenario de una jornada con charlas históricas que rescatan la vigencia del ideario artiguista y sus vínculos con Paraguay.
Más de 400 artistas, entre los que se encuentran legendarias estrellas de Hollywood, se unieron este lunes a la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) para defender el derecho a la libertad de expresión en Estados Unidos, en respuesta a la suspensión del programa del comediante Jimmy Kimmel.
Un colorido desfile de estudiantes llenó de color a la emblemática calle Palma de Asunción, que vibró con la llegada de la primavera y festejó a la juventud con muchas actividades, ferias y conciertos.
El corazón de Asunción volvió a latir con fuerza este sábado durante el evento Palmear Vintage 2025, que convirtió a la icónica calle Palma del microcentro capitalino en un verdadero corredor cultural lleno de colores, sonidos y emociones. Desde la mañana hasta pasada la medianoche, el público puede disfrutar de las propuestas musicales, la feria gastronómica y de artesanía, entre otras ofertas, en un ambiente muy caluroso, pero cargado de nostalgia y juventud.