18 nov. 2025

Día del Paraguay con masiva concurrencia en feria de libro de Buenos Aires

El Día del Paraguay en la 44ª Feria Internacional del Libro en Buenos Aires, Argentina, tuvo una masiva concurrencia de alrededor de 500 personas. En la ocasión, se realizó un homenaje, se presentaron libros y se habilitó una muestra de fotos.

El encuentro se desarrolló en la sala José Hernández y se rindió homenaje a Ramiro Domínguez, Premio Nacional de Literatura 2009, quien falleció en enero de este año. Además, se realizó una muestra fotográfica de Augusto Roa Bastos, atendiendo a que prosiguen las celebraciones de su centenario hasta junio de este año.

La directora del Centro Cultural de la República El Cabildo, Margarita Morselli, presentó un ejemplar del Congreso Internacional Augusto Roa Bastos denominado Roa: entre la historia y la literatura de América Latina y el Caribe y el escritor Luis Verón reseñó el Diario histórico del Paraguay: 1451-2010, su obra con efemérides de la historia del país.

Asimismo, la escritora Susy Delgado, Premio Nacional de Literatura 2017, exhibió Yvytu yma, su obra galardonada y de la que leyó “Siempre habrá Buenos Aires”. Mientras que Bernardo Neri Farina hizo lo mismo con Todo por la libertad, entre otras obras que fueron presentadas por los escritores paraguayos, como Neri Peña, Víctor Flecha y Benjamín Fernández Bogado.

Así también, en el stand 301 del Pabellón Azul se vivió un momento musical de la mano de Mario Casartelli y Lizza Bogado y una muestra de danzas paraguayas con los trajes típicos y la melodía de un arpista.

La 44ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se desarrolló del 26 de abril al 14 de mayo en La Rural. El evento congregó a autores de gran envergadura, como Yasmina Reza, Mario Vargas Llosa, María Dueñas, Piedad Bonnet, John M. Coetzee, Juan Villoro, Richard Ford, Paul Auster y muchos otros.

La participación paraguaya fue posible gracias a la unión y esfuerzo de instituciones públicas y privadas, entre ellas, la Embajada del Paraguay, la Secretaría Nacional de Cultura, la Fundación Augusto Roa Bastos, la Mesa Multisectorial del Libro, la Empresa de Transporte Nuestra Señora de la Asunción y el Centro Cultural de la República El Cabildo.


Más contenido de esta sección
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.