22 ago. 2025

Día del Paraguay con masiva concurrencia en feria de libro de Buenos Aires

El Día del Paraguay en la 44ª Feria Internacional del Libro en Buenos Aires, Argentina, tuvo una masiva concurrencia de alrededor de 500 personas. En la ocasión, se realizó un homenaje, se presentaron libros y se habilitó una muestra de fotos.

El encuentro se desarrolló en la sala José Hernández y se rindió homenaje a Ramiro Domínguez, Premio Nacional de Literatura 2009, quien falleció en enero de este año. Además, se realizó una muestra fotográfica de Augusto Roa Bastos, atendiendo a que prosiguen las celebraciones de su centenario hasta junio de este año.

La directora del Centro Cultural de la República El Cabildo, Margarita Morselli, presentó un ejemplar del Congreso Internacional Augusto Roa Bastos denominado Roa: entre la historia y la literatura de América Latina y el Caribe y el escritor Luis Verón reseñó el Diario histórico del Paraguay: 1451-2010, su obra con efemérides de la historia del país.

Asimismo, la escritora Susy Delgado, Premio Nacional de Literatura 2017, exhibió Yvytu yma, su obra galardonada y de la que leyó “Siempre habrá Buenos Aires”. Mientras que Bernardo Neri Farina hizo lo mismo con Todo por la libertad, entre otras obras que fueron presentadas por los escritores paraguayos, como Neri Peña, Víctor Flecha y Benjamín Fernández Bogado.

Así también, en el stand 301 del Pabellón Azul se vivió un momento musical de la mano de Mario Casartelli y Lizza Bogado y una muestra de danzas paraguayas con los trajes típicos y la melodía de un arpista.

La 44ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se desarrolló del 26 de abril al 14 de mayo en La Rural. El evento congregó a autores de gran envergadura, como Yasmina Reza, Mario Vargas Llosa, María Dueñas, Piedad Bonnet, John M. Coetzee, Juan Villoro, Richard Ford, Paul Auster y muchos otros.

La participación paraguaya fue posible gracias a la unión y esfuerzo de instituciones públicas y privadas, entre ellas, la Embajada del Paraguay, la Secretaría Nacional de Cultura, la Fundación Augusto Roa Bastos, la Mesa Multisectorial del Libro, la Empresa de Transporte Nuestra Señora de la Asunción y el Centro Cultural de la República El Cabildo.


Más contenido de esta sección
Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.