24 jul. 2025

Día del Paraguay con masiva concurrencia en feria de libro de Buenos Aires

El Día del Paraguay en la 44ª Feria Internacional del Libro en Buenos Aires, Argentina, tuvo una masiva concurrencia de alrededor de 500 personas. En la ocasión, se realizó un homenaje, se presentaron libros y se habilitó una muestra de fotos.

El encuentro se desarrolló en la sala José Hernández y se rindió homenaje a Ramiro Domínguez, Premio Nacional de Literatura 2009, quien falleció en enero de este año. Además, se realizó una muestra fotográfica de Augusto Roa Bastos, atendiendo a que prosiguen las celebraciones de su centenario hasta junio de este año.

La directora del Centro Cultural de la República El Cabildo, Margarita Morselli, presentó un ejemplar del Congreso Internacional Augusto Roa Bastos denominado Roa: entre la historia y la literatura de América Latina y el Caribe y el escritor Luis Verón reseñó el Diario histórico del Paraguay: 1451-2010, su obra con efemérides de la historia del país.

Asimismo, la escritora Susy Delgado, Premio Nacional de Literatura 2017, exhibió Yvytu yma, su obra galardonada y de la que leyó “Siempre habrá Buenos Aires”. Mientras que Bernardo Neri Farina hizo lo mismo con Todo por la libertad, entre otras obras que fueron presentadas por los escritores paraguayos, como Neri Peña, Víctor Flecha y Benjamín Fernández Bogado.

Así también, en el stand 301 del Pabellón Azul se vivió un momento musical de la mano de Mario Casartelli y Lizza Bogado y una muestra de danzas paraguayas con los trajes típicos y la melodía de un arpista.

La 44ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se desarrolló del 26 de abril al 14 de mayo en La Rural. El evento congregó a autores de gran envergadura, como Yasmina Reza, Mario Vargas Llosa, María Dueñas, Piedad Bonnet, John M. Coetzee, Juan Villoro, Richard Ford, Paul Auster y muchos otros.

La participación paraguaya fue posible gracias a la unión y esfuerzo de instituciones públicas y privadas, entre ellas, la Embajada del Paraguay, la Secretaría Nacional de Cultura, la Fundación Augusto Roa Bastos, la Mesa Multisectorial del Libro, la Empresa de Transporte Nuestra Señora de la Asunción y el Centro Cultural de la República El Cabildo.


Más contenido de esta sección
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.
Dino aventura es una experiencia interactiva en la que toda la familia puede disfrutar y aprender. Lo que distingue a este parque es su fiel compromiso con la excelencia educativa, ya que las visitas son guiadas por un equipo especializado. El parque estará abierto hasta el 31 de julio.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Guarania, el género musical que identifica a Paraguay ante el mundo, la Escuela de Luthería Borja lleva a cabo un innovador proyecto denominado: La guitarra, instrumento de la guarania.
La puesta de teatro danza Desencarne se presenta como un rito escénico cargado de honestidad, presencia y entrega. La pieza participa en un certamen mexicano.
Ozzy Osbourne, fallecido este martes a los 76 años, fue una figura clave en la historia del rock, reconocido por redefinir el heavy metal con un sonido profundo y oscuro que lo consagró como el legendario Príncipe de las Tinieblas.
John Michael Osbourne, más conocido como Ozzy Osbourne, falleció a sus 76 años, tan solo días después de hacer el concierto de despedida de la banda Black Sabbath, considerada la fundadora del heavy metal.