21 may. 2025

Detienen a dos paraguayos y dos argentinos por estafa con una web de brujería

La Fiscalía y la Policía Nacional detuvieron a dos paraguayos y dos argentinos, uno de ellos menor de edad, sospechosos de pertenecer a una red de estafadores que operaba a través de “servicios de brujería y espiritismo” en internet, informó este jueves el Ministerio Público.

brujeria.jpg

La web ofrecía servicios de espiritismo y robaba a los usuarios. | Foto: emaze.com.

EFE

Los cuatro detenidos son sospechosos de ser propietarios de un dominio web paraguayo destinado a ofrecer esos servicios, de los que habrían sido víctimas unas 200 personas de todo el mundo, según las primeras pesquisas.

Los servicios que ofrecían en el portal de internet estaban relacionados con rituales espirituales, previo pago de las víctimas.

Una vez realizado el desembolso, los estafadores pedían a sus clientes filmaciones de contenido sexual, por las que luego les exigían altas sumas de dinero para no difundirlas.

De esta forma, el grupo de estafadores llegó a embolsarse, supuestamente, USD 100.000, según el Ministerio Público.

Además, los detenidos pueden haber utilizado documentos falsos e imágenes de menores, por lo que las autoridades investigan la supuesta comisión de un delito de estafa por medios informáticos, extorsión y producción de documentos no auténticos.

Los dos paraguayos implicados fueron arrestados en la ciudad de Encarnación, en la frontera con Argentina, tras el allanamiento a dos viviendas, donde se encontraron dispositivos de almacenamientos que analizarán los forenses.

Por su parte, los dos argentinos fueron imputados por supuesta comisión de estafa por medios informáticos y extorsión, así como por la producción de documentos no auténticos.

Asimismo, las autoridades también han pedido la detención de dos mujeres argentinas.

Este operativo contó con la ayuda de la Fiscalía de Argentina y la asistencia de Estados Unidos, además de la coordinación del Ministerio Público y la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
Utilizando las redes sociales, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en un tono desafiante, pidió a sus seguidores salir a las calles este domingo por el pedido de intervención de la comuna.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
Un hombre fue víctima del robo de su camioneta, que dejó estacionada en la vía pública en Asunción. Un solitario delincuente solo necesitó 2 minutos y 15 segundos para apoderarse del rodado, que finalmente dejó abandonado.