20 ago. 2025

Detienen en Colombia a ecuatoriano que presuntamente traficaba niños a EE.UU.

Las autoridades colombianas capturaron en Bogotá a un ciudadano ecuatoriano acusado de ser el presunto líder de una banda internacional dedicada al tráfico de niños y adolescentes hacia Estados Unidos, informó este lunes Migración Colombia.

trafico niños.jpg

Detienen a presunto traficante de niños. Foto: ejecentral.com.mx

EFE

Juan Andrés Ochoa Campoverde, alias “Zuco”, sería “el líder de una banda dedicada a transportar menores de edad desde Ecuador hacia los Estados Unidos”, sostuvo la institución en un comunicado.

Además, agregó, “se encargaría de coordinar las rutas y reclutar tanto a los niños como a los coyotes (traficantes de personas)”.

Oficiales de Migración establecieron que el capturado utilizaba a Colombia como puente para sacar a los niños, principalmente hacia los Estados Unidos, utilizando la modalidad denominada “menores impostores”.

Esta práctica delincuencial consiste en “emplear documentos de viaje originales de terceros para que los menores, suplantando a los titulares, salgan del país sin ningún problema”, explicaron las autoridades.

Durante el operativo fue capturada en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá la ecuatoriana Mónica del Rocío Campoverde Quezada, quien hacía las veces de “coyote” para “Zuco” y pretendía hacer viajar a un niño, desde la capital colombiana hacia Cartagena y desde esa ciudad hasta Nueva York.

Tomando como base la información suministrada por la mujer, patrulleros de la Policía Nacional y oficiales de Migración Colombia llegaron hasta el hotel donde se hospedaba alias “Zuco” y lo capturaron.

Al momento de la diligencia judicial, Juan Andrés Ochoa Campoverde tenía en su poder documentación de varios menores, incluido el pasaporte de un niño raptado en Ecuador y posteriormente rescatado por las autoridades.

A la fecha, Migración Colombia ha impedido la salida de más de 250 menores del territorio nacional, posibles víctimas de las redes de tráfico.

Más contenido de esta sección
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.