20 ago. 2025

Detienen a camionero en Brasil con USD 3,6 millones ocultos en verduras

La Policía brasileña detuvo a un hombre de 55 años que escondía en el interior de su camión cerca de USD 3,6 millones entre cajas destinadas para guardar verdura, informaron este viernes fuentes oficiales.

En los primeros siete meses del año fiscal 2017 en EE.UU., que comienza en octubre, el déficit acumulado es de 344.000 millones de dólares, 2,4 % por debajo de 353.000 millones del mismo periodo del año fiscal pasado. EFE/Archivo

En los primeros siete meses del año fiscal 2017 en EE.UU., que comienza en octubre, el déficit acumulado es de 344.000 millones de dólares, 2,4 % por debajo de 353.000 millones del mismo periodo del año fiscal pasado. EFE/Archivo

EFE

Se trata de la mayor aprehensión de dinero en efectivo realizada en el país por La Policía Federal de Carreteras (PRF, en sus siglas en portugués), según señaló el organismo en un comunicado.

Agentes dieron el alto al vehículo la pasada noche en la BR-116, una de las autopistas que cruza el país de norte a sur, a la altura del municipio de Campina Grande do Sul, en el sureño estado de Paraná.

En una inspección rutinaria, los agentes “localizaron el dinero, que estaba escondido en cajas de productos hortícolas, como lechuga y ajo”, señaló la nota.

“Serían ocho millones en billetes de real y 1,2 millones de dólares. El monto equivale a un total de 11,9 millones de reales (unos 3,6 millones de dólares)”, agregó.

El detenido, que salió de Sao Paulo y se dirigía a Foz de Iguazú, en la frontera con Paraguay, zona en la que hay altos índices de contrabando, alegó “desconocer la existencia del dinero que transportaba”.

Las autoridades llevaron el dinero hasta la sede de la Justicia Federal, en Curitiba, capital de Paraná, donde será realizado un recuento más minucioso.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.