24 jul. 2025

Detenido en Marruecos sospechoso de vínculo con ataque de Barcelona, según TV

La policía marroquí arrestó a un individuo de 34 años por su posible vinculación con el atentado de Barcelona, según informó la televisión marroquí 2M (oficial).

yihadista

El hombre y otros cómplices más fueron detenidos este lunes en Marruecos. Foto: EFE.

EFE.

El arresto se produjo en Uxda, extremo noreste del país, donde el hombre está siendo interrogado en estos momentos, según la televisión, que cita “fuentes próximas al caso”.

Otro medio web asegura que la detención se produjo a primeras horas del domingo.

Contactado por Efe, el ministerio del Interior dijo no poder confirmar el arresto por el momento.

El hombre detenido vivió en el mismo barrio de la localidad catalana de Ripoll donde residía Moussa Oukabir, uno de los miembros del comando, y su supuesta cercanía a este último convierten el arresto en “importante”, siempre según la cadena.

La cadena asegura por otra parte que otro marroquí exresidente en España, concretamente en la periferia de Barcelona, durante diez años, ha sido detenido en Nador, ciudad vecina a Melilla, pero no está claro que tenga relación con el anterior ni que tenga nada que ver con el atentado de Barcelona.

Este hombre, de 28 años y “fuertemente radicalizado”, declaró su lealtad al Estado Islámico y preparaba “varios atentados”, entre ellos contra el edificio de la Embajada de España en Rabat, sin que la cadena ofrezca mayores precisiones al respecto.

Por último, 2M señala que un grupo de expertos de la policía marroquí se ha desplazado a Barcelona para apoyar las investigaciones sobre la célula catalana y sus posibles ramificaciones.

Más contenido de esta sección
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.