11 may. 2025

Destruyen y queman 130 viviendas de sintechos en Canindeyú

Guardias de seguridad de la estancia Rincón Porã echaron y quemaron 130 viviendas este jueves, tras una constitución fiscal en la colonia Mbatay, Departamento de Canindeyú, según dirigentes de la Comisión Sintierra Mbatay. Las familias denuncian pérdidas millonarias.

mbatay

Las viviendas precarias fueron totalmente destruidas. | Elías Cabral.

Benito Varela, uno de los dirigentes de los sintierras, informó que 130 familias ocupan 13 hectáreas de las 65.000 que posee el terreno, las cuales se encuentran en litigio con la estancia Rincón Porã. Varela alega que las tierras corresponden al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

El fiscal Lucrecio Cabrera se constituyó en el lugar debido a una denuncia de hecho punible de invasión de inmueble ajeno y con el fin de advertir a los ocupantes e individualizarlos.

Alrededor de las 13.00, Cabrera, en compañía de la Policía Nacional, restituyó la propiedad a la estancia Rincón Porã al no encontrar a ninguna persona en el lugar.

Así mismo, cuando los guardias del lugar comenzaron a destruir las viviendas con una máquina excavadora, los ocupantes volvieron e intentaron impedir el procedimiento.

Los sintierras bajaron al conductor de la maquinaria y se vivió un momento de mucha tensión en presencia de agentes de la Policía Nacional, quienes manifestaron que solo se acercaron para acompañar el procedimiento fiscal.

Las familias esperan la presencia de una escribana para dejar constancia de las pérdidas millonarias tras el derrumbe de sus construcciones.

Embed

Participaron del procedimiento el jefe de la Comisaría 5ª de Curuguaty, Óscar Pedrozo, y efectivos de la Comisaría de Yasy Cañy. En total acompañaron unos 20 policías y los abogados de la estancia Rincón Porã se negaron a hablar con la prensa, informó el corresponsal de la zona, Elías Cabral.

Más contenido de esta sección
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.