24 oct. 2025

Destruyen plantaciones de marihuana en reserva San Rafael

Cerca de cuatro hectáreas de plantación de marihuana fueron destruidas este lunes en cercanías de un asentamiento indígena de la zona de Arroyo Claro, distrito de Itapúa Poty, dentro de la reserva San Rafael.

marihuana san rafael.JPG

Destruyen plantaciones de marihuana en Reserva San Rafael. Foto: Raúl Cortese.

Raúl Cortese | Itapúa

El operativo policial fue liderado por el comisario principal Eladio Ibarra, luego de que efectivos de la Comisaría N.º 57 de San Buenaventura detectaran las plantaciones de marihuana en el lugar ubicado a unos 160 kilómetros de Encarnación.

Por caminos prácticamente intransitables, abandonados y destruidos se movilizaron los uniformados desde el amanecer de este lunes, quienes contaron con refuerzos del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y la presencia de la asistente fiscal de la Unidad Especializada de Lucha contra las drogasel Narcotráfico, abogada Samanta Domínguez.

Una vez en el sitio, que fuera detectado el sábado último al mediodía, el contingente se presentó en el sitio luego de caminar varios kilómetros para poder llegar al lugar y destruir entre 3 y 4 hectáreas de marihuana, cuya cosecha ya se había iniciado.

Personal policial no descarta la existencia de más plantaciones en la zona. No se registraron detenidos. Mediante mediciones del GPS, se han iniciado las averiguaciones para poder conocer quién es el propietario de la finca en donde fue hallada la plantación.

Más contenido de esta sección
El criminólogo Juan Martens analizó el video en el que supuestamente reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Destacó la presencia de una bandera paraguaya en el pecho y una alusión al Primer Comando Capital (PCC). Calificó el material como parte de una “puesta en escena”.
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.