03 ago. 2025

Destitución de Cano es para resguardar el JEM, dice Kriskovich

El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Cristian Kriskovich, dijo que la decisión de remover a Pedro Javier Cano fue para resguardar la institución y demostrar que no apañará ningún tipo de denuncia de corrupción.

 Cristian Kriskovich

Privilegio. El abogado y docente Cristian Kriskovich es actualmente presidente del JEM.

Foto: Archivo ÚH.

Kriskovich aclaró que Cano fue designado en su momento como secretario interventor en reemplazo de Raúl Fernández Lippmann, en vista de que lo consideraban el funcionario con mayor experiencia.

"Él era un funcionario antiguo. Cuando recibo la presidencia del JEM, agarro a la persona que tiene la mayor experiencia para que nos haga el trabajo de inventario solicitado”, refirió en comunicación con la 780AM.

A pesar de los rumores que pesaban sobre Cano, dijo que no pudo removerlo de la institución al asumir la titularidad del organismo extrapoder debido a que lo hizo en una situación de emergencia.

Sin embargo, aseguró que ahora se tomó esa decisión para demostrar que la institución no va a apañar ningún tipo de denuncia de corrupción.

Pedro Cano fue señalado por el fiscal Ángel Ramírez como la persona que lo amenazó con suspenderlo si seguía investigando a la esposa del ex senador cartista Óscar González Daher.

El agente del Ministerio Público encabezaba una causa sobre un supuesto despojo de tierras a una pareja y, como parte de la investigación, solicitó el peritaje de la firma de la escribana Nélida González Chávez, esposa del ex titular del JEM.

Cano fue designado en su momento como secretario del organismo en reemplazo de Raúl Fernández Lippmann, quien es uno de los principales implicados en el escándalo de los audios. No obstante, fue destituido el lunes.

La secretaría del JEM ahora queda en manos de otro funcionario, César Luis Quintana Falcón.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 59 años fue detenido en el distrito de Tavapy, del Departamento de Alto Paraná, por el presunto abuso sexual a su sobrina de 11 años y posterior amenaza de muerte a la víctima.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde autorizó la conformación de un movimiento político de cara a las elecciones municipales de 2026.
Este sábado el clima se presentará agradable, con cálida predominancia en gran parte del país. Durante la noche no se descarta la llegada de posibles lluvias.
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.