17 sept. 2025

Destitución de Cano es para resguardar el JEM, dice Kriskovich

El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Cristian Kriskovich, dijo que la decisión de remover a Pedro Javier Cano fue para resguardar la institución y demostrar que no apañará ningún tipo de denuncia de corrupción.

 Cristian Kriskovich

Privilegio. El abogado y docente Cristian Kriskovich es actualmente presidente del JEM.

Foto: Archivo ÚH.

Kriskovich aclaró que Cano fue designado en su momento como secretario interventor en reemplazo de Raúl Fernández Lippmann, en vista de que lo consideraban el funcionario con mayor experiencia.

"Él era un funcionario antiguo. Cuando recibo la presidencia del JEM, agarro a la persona que tiene la mayor experiencia para que nos haga el trabajo de inventario solicitado”, refirió en comunicación con la 780AM.

A pesar de los rumores que pesaban sobre Cano, dijo que no pudo removerlo de la institución al asumir la titularidad del organismo extrapoder debido a que lo hizo en una situación de emergencia.

Sin embargo, aseguró que ahora se tomó esa decisión para demostrar que la institución no va a apañar ningún tipo de denuncia de corrupción.

Pedro Cano fue señalado por el fiscal Ángel Ramírez como la persona que lo amenazó con suspenderlo si seguía investigando a la esposa del ex senador cartista Óscar González Daher.

El agente del Ministerio Público encabezaba una causa sobre un supuesto despojo de tierras a una pareja y, como parte de la investigación, solicitó el peritaje de la firma de la escribana Nélida González Chávez, esposa del ex titular del JEM.

Cano fue designado en su momento como secretario del organismo en reemplazo de Raúl Fernández Lippmann, quien es uno de los principales implicados en el escándalo de los audios. No obstante, fue destituido el lunes.

La secretaría del JEM ahora queda en manos de otro funcionario, César Luis Quintana Falcón.

Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.