10 may. 2025

Destacan a Asunción como lugar de moda

Sin desperdicios, un medio argentino describe con lujo de detalles las características más resaltantes de Asunción. Con un recorrido por distintos puntos, invita a conocer la capital paraguaya, una ciudad que emerge sin perder su esencia.

asuncion1.jpg

La prensa internacional destacó la belleza de Asunción. Foto: New York Times.

Con una pausada descripción, La Nación de Argentina hace un relato sobre los principales atractivos que todo extranjero debería conocer al llegar a Paraguay. Entre lo nuevo y lo tradicional, destaca el cotidiano vivir en las calles asuncenas.

En medio de lo popular y lo chic, la escritora Carolina Cerimedo hace un recorrido por las cafeterías más importantes, dibujando el ambiente propio de cada una, entre los cafés que son punto de encuentro de los hipsters, así como otros lugares más tradicionales, especiales para las familias y amistades.

Sin duda, los lugares emblemáticos de Asunción no dejaron de estar en la lista de sitios que los visitantes deben disfrutar, entre ellos, los restaurantes céntricos y el populoso Mercado Municipal Nº 4.

Con un salto abrumador, la periodista pasa a las cocinas gourmet ubicadas en la zonas más ostentosas de la ciudad. En medio de edificios imponentes y paseos glamorosos, donde también se encuentran centros comerciales y hoteles que cada tanto reciben a distinguidos artistas.

En caso de querer disfrutar del arte guaraní, el microcentro vuelve a ser el punto de referencia de la nota y que recomienda caminarlo hasta dar con los murales más pintorescos y famosos. Durante el recorrido, también detalla que uno se encontrará con la artesanías, música en las calles y comidas típicas.

“Asunción es un destino cercano todavía poco evidente. Es la escapada para ir de compras con acceso a marcas internacionales y, de paso, descubrir sabores distintos a la hora de comer”, destaca la periodista.

Entre otras tantas recomendaciones, no olvida citar que la manera más accesible para moverse en la ciudad son los taxis o, de lo contrario, se puede optar por colectivos, con pintorescas unidades de los 80 y boleto de papel.

Más contenido de esta sección
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.
Un joven que logró ingresar a una despensa a través de las rejas metálicas de protección fue aprehendido por la policía, luego de que se hayan viralizado imágenes de su supuesto cometido.
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.