13 may. 2025

Desmantelan clan dedicado al tráfico de cocaína en CDE

Un total de 10 personas detenidas y la incautación de varias evidencias e importantes sumas de dinero es el resultado de cinco allanamientos simultáneos realizados en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná. Los procedimientos se llevan a cabo en el marco de una investigación sobre tráfico de cocaína.

Allamiento.jpeg

La vivienda allanada sería del financista del grupo. Foto: Edgar Medina

Cinco fiscales en compañía de agentes policiales y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) iniciaron el megaoperativo a tempranas horas de este martes. En total, realizaron cinco allanamientos simultáneos en diferentes puntos de Ciudad del Este, Alto Paraná.

Hasta el momento son 10 las personas detenidas en los diferentes procedimientos. Además, se incautaron de importantes evidencias que responderían a la investigación sobre tráfico de cocaína e importantes sumas de dinero, informó el corresponsal de ÚH, Edgar Medina.

La fiscala Lorena Ledesma, de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico del Ministerio Público, informó a radio Monumental 1080 AM, que en uno de los allanamientos se logró encontrar un laboratorio donde se procesaba la droga. El lugar tenía como fachada un taller mecánico.

En otro de los procedimientos se intervino la vivienda de un policía en actividad, que sería integrante del Departamento de Investigación de Delitos de la Policía Nacional.

“Ingresamos a la casa y encontramos parte de lo que estábamos buscando, el policía se desempeñaba como prestanombre de la persona que financiaba al grupo”, expresó la agente fiscal.

Así también, llegaron hasta la residencia de quien sería el líder del grupo, identificado como Hugo Fanego, según señaló el fiscal Manuel Rojas. En ese lugar encontraron documentos relacionados a la investigación, vehículos de alta gama y la suma de USD 100.000.

“Fanego, su esposa y parte de su familia. Es un clan familiar que se dedica a esto”, agregó la fiscala Ledesma.

Los fiscales realizaron estos procedimientos en el marco de una investigación sobre tráfico de cocaína que se realizaba desde esa zona del país. La mercancía, supuestamente, era llevada al mercado brasileño y chileno.

Ledesma mencionó que el objetivo es lograr disminuir el patrimonio de los implicados, con el objetivo de “estrangular el movimiento financiero” de los narcos, refirió a la emisora 780 AM.

Tampoco descartó que haya más detenidos en esta causa, teniendo en cuenta que los trabajos continuarán durante toda la jornada.

Más contenido de esta sección
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.