16 may. 2025

Designan oficina para seguimiento de audiencias penales

Este martes, la Corte Suprema de Justicia designó un espacio físico donde funcionará la oficina. La misma tendrá a su cargo dar seguimiento a la realización de audiencias en los Juzgados de Garantías de Asunción.

pj-vista.jpg

Vista del Palacio de Justicia. Foto: Archivo

Mario Elizeche, director de Auditoría de Gestión, dependiente de la Corte Suprema, explicó que se trata de una iniciativa que forma parte del proyecto del Máximo Tribunal que busca reducir la morosidad en los Juzgados Penales.

La asistencia técnica estará a cargo del Gobierno de Estados Unidos, a través de Usaid, que se comprometió a apoyar la iniciativa a través de los criterios de priorización de causas; la potencialización de los juicios abreviados o salidas alternativas a los conflictos; la gerencia de despachos o apoyo administrativo a los jueces y en los procesos de visualización en formación de las tareas bajo el principio de la rendición de cuentas.

La oficina interinstitucional estará conformada por varios organismos, entre ellos: la Fiscalía General del Estado, que estará representada por el abogado Carlos Almirón, quien se desempeña como director de la Oficina Para el Control de Realización de Audiencias Preliminares; el Ministerio de Justicia, representado por el viceministro Raúl Caballero; la Corte Suprema de Justicia, representada por el abogado Mario Elizeche; mientras que el Ministerio de la Defensa Pública designará a su representante en los próximos días.

Teleconferencias. Ya fueron autorizadas dos, una en capital y otra en Encarnación, lo que ayudará a evitar los traslados de los internos hasta los lugares de audiencias, indican.

Audiencia. Dentro del marco de la coordinación operativa se realizó una audiencia en el penal del Buen Pastor, hasta donde un juez de Filadelfia se trasladó de manera a facilitar las gestiones y dar seguimiento a la causa.

Cifras. Del 22 al 27 de febrero se realizaron 134 audiencias y se suspendieron 195 (ya sea en los 13 Juzgados Penales de Garantías, el especializado en Delitos Económicos y los dos Juzgados Penales de la Adolescencia).

“Esperemos que a fin de año podamos presentar unos mejores resultados, que mejoremos la coordinación y estos números vayamos reduciendo”, finalizó Elizeche.

Más contenido de esta sección
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.