04 nov. 2025

Designan a Martín Cabrera como coadyuvante en caso APA

El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, designó este miércoles al agente de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción, Martín Cabrera, como coadyuvante en la investigación de supuestas irregularidades en APA.

Allanamiento.  El fiscal Martín Cabrera, durante los procedimientos realizados en tres lugares de San Lorenzo.

El fiscal Martín Cabrera trabajará con Alberto González. Foto: Archivo.

Cabrera será el coadyuvante del fiscal Alberto González, para llevar adelante la investigación sobre supuestas irregularidades detectadas en una auditoría de los años 2013 y 2014, y atribuidas al directorio de Autores Paraguayos Asociados (APA).

“Debido a la trascendencia y complejidad del caso, hemos decidido incorporar al fiscal especializado en Delitos Económicos para esclarecer los hechos denunciados”, manifestó Díaz Verón, según informó la Fiscalía.

Una reunión entre varios artistas y el fiscal general, se realizó el pasado viernes a pedidos de los principales afectados, que querían saber en qué instancia se encontraba la denuncia.

La misma fue presentada por Patricia Stanley, directora de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi).

En abril de este año, se denunció en la sede central del Ministerio Público que la Asamblea de APA tuvo un manejo discrecional de los fondos; “que no le corresponden, porque es una entidad de gestión; es decir, gestiona los derechos patrimoniales de sus asociados”, según el escrito.

Más contenido de esta sección
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.