13 sept. 2025

Desde este miércoles la manifestación de campesinos va a “subir de nivel”

Los labriegos anunciaron que desde las 05.00 de este miércoles coparán las calles de Asunción “de forma permanente”, por lo que no descartan que las calles estén bloqueadas a causa de la marcha. Aseguraron que van a “subir de nivel” la manifestación ante la postura del Gobierno.

Campesinos.jpg

Los campesinos están acampando desde hace varios días frente al Congreso. Foto: Archivo.

Elio Benítez, dirigente campesino, explicó que ellos llegaron hasta la capital para hacerse sentir, y ante la falta de voluntad del Gobierno no tienen otra opción más que “ir apretando la movilización”.

“No vamos a quedarnos con los brazos cruzados porque el ministro dijo que no van a condonar las deudas, vamos a seguir luchando porque consideramos que nuestra petición es legítima. Nos vamos a movilizar por esta y la otra semana seguro”, detalló Benítez a la 970 AM este martes.

De la misma forma, dijo que van a “subir de nivel” la movilización, desarrollando la marcha de forma permanente, desde las 05.00 hasta las 18.00 “sin descansar”.

“Al decir que vamos a movilizarnos durante todo el día significa que las calles quedarán bloqueadas por la cantidad de gente. Va a ser una movilización larga de casi 6 cuadras”, refirió el dirigente campesino.

“Sabemos que no podemos retroceder. Estamos en una democracia representativa, si esto no funciona optamos por la democracia participativa, y vamos a participar con fuerza (sic) por conseguir nuestra reivindicación”, disparó.

De la misma manera, hizo énfasis en que la decisión no la debe tomar solamente una persona, ya que el presidente de la República, Horacio Cartes, “tiene que tener respeto a la ciudadanía y a los trabajadores”.

Benítez lamentó el desprecio y el rechazo de muchos sectores hacia los labriegos, que en este momento “plantean peticiones importantes”.

Más contenido de esta sección
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
Tras un intento fallido en la mañana de este viernes, finalmente operarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lograron en horas de la tarde sacar a tierra el tractocamión que cayó el pasado domingo del puente Nanawa al río Paraguay en Concepción.