20 ago. 2025

Descubren tres barcos romanos hundidos en la costa norte de Egipto

Tres naves del Imperio romano han sido descubiertas en la costa de Alejandría, en el norte de Egipto, con diversos artefactos en su interior como monedas, vasijas de cerámica y piezas de cristal, informó este martes el Ministerio egipcio de Antigüedades.

barcos-hundidos-.jpg

Los pecios han sido descubiertos en un yacimiento submarino situado en la bahía de Abu Qir, en las afueras de la ciudad mediterránea de Alejandría (norte). Foto: laprensa.

EFE


Los arqueólogos han hallado tres monedas de oro de la época del emperador romano Octavio Augusto (63 a. C. - 14 d. C.), además de un busto de cristal que se cree que perteneció al general romano Marco Antonio, contemporáneo de Octavio Augusto.

Los pecios han sido descubiertos en un yacimiento submarino situado en la bahía de Abu Qir, en las afueras de la ciudad mediterránea de Alejandría (norte), por un equipo formado por el Departamento Central de Antigüedades Submarinas en colaboración con el Instituto Europeo de Arqueología Submarina de Alejandría.

En opinión del presidente del Departamento Central de Antigüedades Submarinas, el doctor Osama Alnahas, “las excavaciones indican que un cuarto barco será descubierto en la próxima temporada”, en Abu Qir, puesto que “se han encontrado tablas y restos de vasijas de cerámica que podrían ser la carga del barco”.

La bahía de Abu Quir ya es célebre por albergar los yacimientos de Thonis-Heraclion y Canopus, ciudades hundidas del siglo VIII a.c. que fueron descubiertas por el arqueólogo francés Franck Goddio en el año 2000 y albergan un importante yacimiento arqueológico.

Más contenido de esta sección
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.