01 nov. 2025

Descubren restos de estatuas de la diosa faraónica de la guerra en Egipto

Arqueólogos europeos han descubierto los restos de varias estatuas de la diosa faraónica de la guerra Sejmet y de una esfinge en la zona monumental de Luxor, en el sur de Egipto, informó este viernes el Ministerio egipcio de Antigüedades.

estatuas.jpg

Descubren restos de estatuas de la diosa faraónica de la guerra en Egipto. Foto: lavanguardia.

EFE


En un comunicado, el jefe de Egiptología de Antigüedades, Mahmud Afifi, explicó que los trozos de Sejmet fueron hallados en el templo funerario del faraón Amenjotep III (1390-1352 a.C.) en la zona de Kom al Hitan, y están en muy buen estado y forman parte de tres bustos y una estatua sin cabeza.

Por su parte, la jefa del proyecto de restauración del templo, que hizo el hallazgo, Hourig Sourouzian, dijo en la nota que también descubrieron fragmentos de un tamaño de dos metros de una estatua de una gran esfinge, pero en pésimo estado, por lo que comenzarán a restaurarlos.

Asimismo, adelantó que todas esas estatuas serán depositadas en un almacén hasta cuando concluya el proyecto de restauración del templo para ser colocadas en sus lugares originales.

Sourouzian señaló que las piezas descubiertas se unen a otras estatuas halladas anteriormente por la misión que encabeza.

El objetivo fundamental del proyecto es la restauración de los dos colosos de Mennom y el templo de Amenjoteb III, y preservar lo que resta de las partes dispersas del templo y reunirlas, ya que el el edificio resultó dañado por un fuerte terremoto que se registró hace alrededor de 1200 años antes de Cristo, después de unos 150 años de su construcción.

Más contenido de esta sección
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.