19 may. 2025

Descubren la escultura más grande de Alto Paraná

Una escultura de María Auxiliadora, patrona de la comunidad de Minga Guazú, fue descubierta este jueves. Es ahora mismo la obra de escultura más grande del departamento de Alto Paraná y forma parte de un conjunto de mejoras con millonarias inversiones.

escultura

La escultura ya se erige imponente al ingresar a la ciudad de Minga Guazú. Foto: Wilson Ferreira ÚH.

Esta imagen, que mide 25 metros de largo y pesa 3.500 kilos, fue elaborada por el escultor luqueño Diego Céspedes, quien la hizo completamente de hierro. Terminó el trabajo en dos meses y fue llevando pieza por pieza desde el departamento Central hasta armarla en su totalidad, informó el corresponsal de ÚH Wilson Ferreira.

La inversión total fue de USD 900.000 por parte de la Itaipú Binacional. La escultura forma parte de un conjunto de obras para la comunidad. La inauguración de la María Auxiliadora de hierro será a inicios de setiembre.

Este jueves se dio inicio al asfaltado de calles que forma parte del paquete de obras. El proyecto incluye la imagen, la base y feria, parada de taxi, baño, y 50.000 metros cuadrados de asfaltado, abarcando los 5 barrios alrededor de la parroquia María Auxiliadora, informó el padre Néstor González a ÚH.

Embed

La majestuosa imagen está ubicada en el kilómetro 20 del distrito de Minga Guazú, en el departamento de Alto Paraná. Es, de hecho, ya considerada la escultura más grande del departamento, por el tamaño, peso e inversión.

Para González, estas obras servirán también de ancla para que la comunidad mariana pueda consolidarse como un centro turístico.

Padre Arduino Petri, cura párroco de la parroquia María Auxiliadora, por su parte, expresó que el proyecto se desarrolló ya mucho tiempo atrás. “Pensé que María Auxiliadora se merecía ya un hito de referencia y qué mejor que sea la patrona de esta tierra”, expresó.

Dijo que está ubicada estratégicamente con la intención de invitar a los transeúntes a que ingresen al templo mariano.

Más contenido de esta sección
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.
Un hombre ingresó a una vivienda con una réplica de pistola de juguete, aparentemente, con intenciones de robar y terminó abatido presuntamente por el dueño de la vivienda. Ocurrió en la tarde de este lunes en Asunción.
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.