21 ago. 2025

Descubren la escultura más grande de Alto Paraná

Una escultura de María Auxiliadora, patrona de la comunidad de Minga Guazú, fue descubierta este jueves. Es ahora mismo la obra de escultura más grande del departamento de Alto Paraná y forma parte de un conjunto de mejoras con millonarias inversiones.

escultura

La escultura ya se erige imponente al ingresar a la ciudad de Minga Guazú. Foto: Wilson Ferreira ÚH.

Esta imagen, que mide 25 metros de largo y pesa 3.500 kilos, fue elaborada por el escultor luqueño Diego Céspedes, quien la hizo completamente de hierro. Terminó el trabajo en dos meses y fue llevando pieza por pieza desde el departamento Central hasta armarla en su totalidad, informó el corresponsal de ÚH Wilson Ferreira.

La inversión total fue de USD 900.000 por parte de la Itaipú Binacional. La escultura forma parte de un conjunto de obras para la comunidad. La inauguración de la María Auxiliadora de hierro será a inicios de setiembre.

Este jueves se dio inicio al asfaltado de calles que forma parte del paquete de obras. El proyecto incluye la imagen, la base y feria, parada de taxi, baño, y 50.000 metros cuadrados de asfaltado, abarcando los 5 barrios alrededor de la parroquia María Auxiliadora, informó el padre Néstor González a ÚH.

Embed

La majestuosa imagen está ubicada en el kilómetro 20 del distrito de Minga Guazú, en el departamento de Alto Paraná. Es, de hecho, ya considerada la escultura más grande del departamento, por el tamaño, peso e inversión.

Para González, estas obras servirán también de ancla para que la comunidad mariana pueda consolidarse como un centro turístico.

Padre Arduino Petri, cura párroco de la parroquia María Auxiliadora, por su parte, expresó que el proyecto se desarrolló ya mucho tiempo atrás. “Pensé que María Auxiliadora se merecía ya un hito de referencia y qué mejor que sea la patrona de esta tierra”, expresó.

Dijo que está ubicada estratégicamente con la intención de invitar a los transeúntes a que ingresen al templo mariano.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.