16 ago. 2025

Descartan que río Paraguay se haya contaminado con vertido durante inundación

La Secretaría del Ambiente de Paraguay (SEAM) descartó este martes que el río Paraguay se haya contaminado con los líquidos residuales del vertedero de Cateura, el mayor del país y próximo al cauce del río, después de la crecida de este curso fluvial que ha dejado 100.000 personas evacuadas en Asunción.

CATEURA.JPGeL AÑO

El año pasado se movilizaron maquinarias para contener el lixiviado. | Foto: Archivo ÚH.

EFE

La SEAM citó en su página web un informe elaborado por técnicos de la Administración Provincial del Agua (APA) de la provincia argentina de Chaco, limítrofe con Paraguay, en el que, tras analizar la composición química del agua del río, no detectan presencia de metales pesados tóxicos, como el cadmio, el cromo, el plomo o el arsénico.

Estos metales se consideran componentes de los lixiviados, los líquidos procedentes de los residuos sólidos que se acumulan en una piscina de tratamiento de aguas en el vertedero de Cateura.

La SEAM concluye que si los metales no se encuentran presentes en el análisis de las aguas del río, significa que estas no han entrado en contacto con la pileta de lixiviados.

El informe de la APA también habló de una “concentración moderada de material orgánico” en las aguas del Paraguay, debido a la lluvia y al arrastre por las inundaciones, así como de un bajo contenido de nutrientes y escaso desarrollo de fitoplancton.

Las mediciones concluyeron que la calidad físico-química de las aguas analizadas las convierte en apropiadas para su potabilización.

Ubicado en la periferia de Asunción, el vertedero de Cateura recibe diariamente unos 800 kilogramos de residuos y da trabajo a unas 600 personas que se dedican a su selección y recolección para su reciclaje, según la SEAM.

La escombrera se encuentra muy próxima al cauce asunceno del río Paraguay, que en diciembre experimentó una crecida en el nivel de sus aguas y llegó a inundar varios barrios ribereños, entre ellos el de Cateura, provocando 100.000 evacuados en la capital.

La crecida ya afectó a Cateura durante las inundaciones de 2014 y provocó la declaración de emergencia ambiental en la zona, por el riesgo de que los residuos cayeran al agua del río que bordea la ciudad y lo contaminaran.

Más contenido de esta sección
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.