09 ago. 2025

Desastres climáticos matarán a 152 mil europeos al año en 2100, según estudio

Los desastres climáticos pueden provocar 152.000 muertes al año en Europa entre 2071 y 2100, en lugar de las 3.000 anuales que se han registrado en las últimas décadas, según un estudio que publica este domingo la revista “The Lancet Planetary Health”.

desastre.jpeg

Desastres climáticos matarán a 152.000 europeos al año en 2100, según estudio. Foto: noticiassin.

EFE


Científicos del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea (JRC, en inglés) estiman que dos de cada tres personas que residan en Europa a finales de este siglo se verán afectadas por fenómenos de clima extremo, que azotarán sobre todo a los países del sur del continente.

El estudio analiza los posibles efectos futuros de los siete desastres más peligrosos relacionados con la climatología: olas de calor, olas de frío, incendios forestales, sequías, inundaciones y ventiscas.

“El cambio climático es uno de las mayores amenazas contra la salud humana del siglo XXI. Su peligro para la sociedad estará cada vez más ligado a los desastres que dependen de la meteorología”, afirmó Giovanni Forzieri, autor principal del trabajo.

“A no ser que el calentamiento global se reduzca de manera urgente y se tomen medidas adecuadas, unos 350 millones de europeos podrían estar expuesto a eventos climáticos extremos cada año a finales de siglo”, sostuvo el científico.

Como parte de su investigación, el grupo de Forzieri analizó los registros de 2.300 desastres climáticos ocurridos en Europa entre 1981 y 2010, a fin de determinar la vulnerabilidad de las poblaciones.

Los científicos cruzaron esa información con las proyecciones sobre la evolución del clima en las próximas décadas para determinar el posible impacto futuro de los desastres ambientales.

El estudio indica que las olas de calor serán el fenómeno más letal, que podría causar hasta el 99 % de las muertes.

Ese tipo de eventos extremos han provocado unas 2.700 muertes al año en las últimas décadas, pero podrían ascender hasta 151.500 entre 2071 y 2100.

El trabajo predice además un incremento sustancial de las muertes por inundaciones en regiones costeras, que pasarían de provocar seis muertes al año a principios del siglo XXI a 233 antes del siglo XXII.

Los incendios, las inundaciones fluviales, las tormentas de viento y las sequías registrarán un avance menor, en comparación con los fenómenos más peligrosos.

Las olas de frío podrían ser cada vez menos frecuentes, debido al calentamiento global, aunque ese declive no será suficiente para compensar el aumento de la peligrosidad del resto de eventos extremos, según los científicos.

Las olas de calor y la sequía afectarán principalmente a los países del sur de Europa, donde probablemente todas las personas se verán afectadas por un desastre climatológico cada año.

En esos países, los investigadores calculan que en 2100 la meteorología extrema causará unas 700 muertes por cada millón de habitantes al año.

En el norte de Europa, en cambio, tan solo una de cada tres personas podría estar afectada por ese tipo de eventos, que provocarían tres muertes por cada millón de habitantes.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.