30 oct. 2025

Derecho UNA: Arresto domiciliario para uno de los agresores de periodistas

Una jueza determinó que uno de los dos estudiantes de la facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción que agredieron a comunicadores de Última Hora y Telefuturo, sea beneficiado con arresto domiciliario tras lo sucedió en un cierre de campaña electoral.

agresion1.jpg

El segundo agresor de periodistas fue identificado como Juan Ramírez. Foto: ÚH.

Guillermo Cañiza y Juan Ramírez debían presentarse este viernes ante el Poder Judicial con el fin de que una jueza les imponga medidas, ante la denuncia de agresión por parte de comunicadores de este medio y de Telefuturo en el cierre de campaña de la actual presidenta del centro de estudiantes de Derecho UNA, Alejandra Vera, hija del ministro de antinarcóticos, Hugo Vera.

Hasta ahora solo Juan Ramírez se presentó ante la jueza Rosarito Montanía. El joven fue beneficiado con medidas alternativas a la prisión, es decir, arresto domiciliario, ante los hechos violentos denunciados. Guillermo aún sigue sin presentarse, informó la 970 AM.


SOBRE EL CASO

Todo había sucedido en la vía pública en la noche del martes 21 de marzo. Según el relato de las víctimas, tres universitarios se acercaron con cuchillo en mano y golpearon a Alejandro López (Telefuturo), a Gustavo Ávalos (Telefuturo) y Juan Agüero (Última Hora) con el fin de que se eliminen todas las imágenes captadas, debido a que el momento en que bajaban a la facultad varias cajas de bebidas alcohólicas quedó grabado en un video.

Los supuestos alumnos se encontraban, presumiblemente, bajo los efectos del alcohol, según manifestó uno de los afectados. Luego de agredir a los comunicadores, uno de los agresores tiró la cámara filmadora al suelo y luego atacaron al fotorreportero de este medio, Juan Agüero, quien captaba imágenes de lo que pasaba. Le rompieron la camisa y, con el cordón de la cámara, además, intentaron ahorcarlo.

El otro agresor, Guillermo Cañiza, cuenta con un proceso judicial en trámite (libertad ambulatoria) por perturbación a la paz pública cuando propició un conflicto entre barras bravas de la mano de su amigo Carlos Aquiles Báez, de Cerro Porteño. Este hecho ocurrió en el año 2014.

Guillermo no podía ingerir bebidas alcohólicas en la calle, tampoco portar armas; sin embargo, con un puñal trató de intimidar a López, colocando el cuchillo en la zona del estómago del periodista con el fin de que no pueda defender a sus compañeros que estaban siendo agredidos.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).