31 oct. 2025

Derecho no se adhiere al paro, pero estudiantes podrán acompañar protestas

La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) aún no se declaró en paro académico, pero los alumnos que quieran podrán participar en las protestas acompañando “la lucha” de sus compañeros.

fiuna

Imagen de archivo de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería en el salón auditorio ubicado en el Campus, en San Lorenzo. | Foto: José Bogado ÚH.

Por medio de un comunicado, los estudiantes de Derecho aclaran que las clases no están suspendidas y que la casa de estudios no se adhiere al paro. Adelantaron que cualquier alumno podrá utilizar la figura de “licencia” para acompañar la manifestación de universitarios este miércoles en el Campus de la UNA.

“El Centro de Estudiantes convoca el día miércoles para acompañar la medida de presión de acuerdo a lo que decida la sesión del Consejo Superior Universitario (licencia). Quienes quieren ir a apoyar a los compañeros en el campus serán libres de hacerlo y se pedirá a los profesores flexibilidad”, dicta el documento.

Hasta el momento son cinco las Facultades en paro, según una lista oficial compartida por integrantes de #UNAnotecalles.

Estas son:

- Facultad de Ingeniería - UNA (FIUNA)

- Facultad de Ciencias Médicas - UNA (FCM): (Carreras de Kinesiología y Fisioterapia, Instrumentación y Área Quirúrgica y Medicina)
- Facultad Politécnica - UNA (FP)
- Facultad de Ciencias Agrarias - UNA (FCA)

- Facultad de Ciencias Veterinarias - UNA (FCV)

Estudiantes informaron que además de las Facultades citadas, la carrera de Comunicación de la Facultad de Filosofía (UNA) se suma al paro al igual que algunos estudiantes de Derecho, sostienen.


¿Por qué están en paro?

Los universitarios exigen el cambio del estatuto de la casa de estudios y cuestionan la forma en que se eligieron los decanos de algunas Facultades, como el caso de Ingeniería, la primera Facultad en adherirse al paro académico.

Días atrás la Asamblea Universitaria, presidida en su mayoría por docentes y egresados, aprobó la reforma del estatuto que no coincide con el pedido de los estudiantes. La propuesta “del conflicto” fue presentada por el vicedecano de Derecho, Osvaldo González, el pasado miércoles 24 de agosto.


Los estudiantes piden mayor participación estudiantil dentro del Consejo y de la Asamblea.
Más contenido de esta sección
Una trágica descarga eléctrica segó la vida de un joven trabajador en la localidad de Independencia, Departamento del Guairá, mientras realizaba labores de instalación de letreros alusivos a la tradicional Fiesta de la Cerveza, uno de los eventos más concurridos de la región.
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.