03 nov. 2025

Denuncian sobrefacturación en impresión de boletines para elecciones

La Coordinadora de Abogados del Paraguay denunció ante la Unidad contra Delitos Económicos una supuesta sobrefacturación en la compra y adjudicación de boletines de votos por parte de la Justicia Electoral. El perjuicio rondaría los G. 8.220 millones.

Control electoral. El presidente del TSJE, Jaime Bestard, fue ayer hasta la imprenta a  verificar los boletines.

Control electoral. El presidente del TSJE, Jaime Bestard, fue ayer hasta la imprenta a verificar los boletines.

Según la denuncia presentada por el gremio de abogados, el costo de la contratación de servicios de impresión de boletines de votos por parte de la Justicia Electoral (2017/2018) tiene precios considerados “descomunales” con relación al precio del mercado.

El gremio señala que, según datos recabados de la Asociación de Industriales Gráficos del Paraguay, la fabricación, más la ganancia del 30%, en la impresión de boletines para rubros de Presidente, Vicepresidente, Diputados, Senadores, Gobernadores, Junta Departamental, tiene un costo de mercado de G. 45 por unidad. En cambio el TSJE, paga 275 la unidad (300% más), de acuerdo a la denuncia.

El costo total del lote, según el precio de referencia local, debe ascender a G. 1.726.100.000, pero la Justicia Electoral abona G. 9.946.500.000. Afirman que el perjuicio podría ser de G. 8.220.400.000.

Los abogados además denunciaron que en boletines utilizados en las Elecciones Generales del 2013 ya se habían pagado precios superiores a los del mercado local. Señalan que en la adjudicación para el 2017/2018 existen irregularidades.

La denuncia realizada es contra personas innominadas y se solicita al Ministerio Público que investigue las presuntas sobrefacturaciones.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.