25 ago. 2025

Denuncian irregularidades en licitación de aeropuerto Silvio Pettirossi

El presidente de la Comisión Permanente del Congreso, el diputado Ariel Oviedo, denunció este martes irregularidades en la licitación para la modernización del aeropuerto Silvio Pettirossi, que a finales de diciembre otorgó la mejor puntuación al consorcio entre la española Sacyr y la chilena Agunsa.

Ariel Oviedo.PNG

El diputado Ariel Oviedo en el cargo de presidente de la Comisión Permanente del Congreso. Foto: @DiputadosPy

EFE


Oviedo declaró a los medios que Sacyr no estaba autorizada a presentarse a la licitación al tener un contrato rescindido en España y una multa de siete millones de euros.

“Esta empresa no pudo haber participado de la licitación porque tuvo problemas en uno de sus aeropuertos y en el pliego de bases especifica que ningún oferente que haya tenido problemas similares puede presentarse”, dijo el diputado, citado en un comunicado de la Cámara de Diputados.

Oviedo explicó que otra de las supuestas irregularidades que constan en la denuncia se refiere a un posible tráfico de influencias, ya que Sacyr presentó una póliza de mantenimiento de Royal Seguros, empresa de Juan Carlos López Moreira, jefe de gabinete de la Presidencia.

El diputado presentó ante la Contraloría General de la República la denuncia, que además de su firma llevaba la del vicepresidente de la Comisión Permanente, Arnoldo Wiens, y la de los senadores Carlos Amarilla y Luis Wagner.

El consorcio formado por Sacyr y Agunsa obtuvo la mayor puntuación entre los tres proyectos presentados para la licitación de las obras de modernización del aeropuerto, a través del sistema Alianza Público-Privada (APP).

En segundo lugar quedó la paraguaya Tocsa y en tercero el grupo uruguayo Cedicor y Caminos Viales, junto con Aeropuerto Asunción Silvio Pettirossi, que fue descalificado por no cumplir con las cantidades técnicas exigidas en el pliego de bases, según el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

Se espera que para finales de enero se conozca el consorcio ganador de la licitación del proyecto, en el que se invertirán 110 millones de dólares, con una proyección de 130 millones de dólares en un plazo de 30 años.

Más contenido de esta sección
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.