04 may. 2025

Denuncian irregularidades en licitación de aeropuerto Silvio Pettirossi

El presidente de la Comisión Permanente del Congreso, el diputado Ariel Oviedo, denunció este martes irregularidades en la licitación para la modernización del aeropuerto Silvio Pettirossi, que a finales de diciembre otorgó la mejor puntuación al consorcio entre la española Sacyr y la chilena Agunsa.

Ariel Oviedo.PNG

El diputado Ariel Oviedo en el cargo de presidente de la Comisión Permanente del Congreso. Foto: @DiputadosPy

EFE


Oviedo declaró a los medios que Sacyr no estaba autorizada a presentarse a la licitación al tener un contrato rescindido en España y una multa de siete millones de euros.

“Esta empresa no pudo haber participado de la licitación porque tuvo problemas en uno de sus aeropuertos y en el pliego de bases especifica que ningún oferente que haya tenido problemas similares puede presentarse”, dijo el diputado, citado en un comunicado de la Cámara de Diputados.

Oviedo explicó que otra de las supuestas irregularidades que constan en la denuncia se refiere a un posible tráfico de influencias, ya que Sacyr presentó una póliza de mantenimiento de Royal Seguros, empresa de Juan Carlos López Moreira, jefe de gabinete de la Presidencia.

El diputado presentó ante la Contraloría General de la República la denuncia, que además de su firma llevaba la del vicepresidente de la Comisión Permanente, Arnoldo Wiens, y la de los senadores Carlos Amarilla y Luis Wagner.

El consorcio formado por Sacyr y Agunsa obtuvo la mayor puntuación entre los tres proyectos presentados para la licitación de las obras de modernización del aeropuerto, a través del sistema Alianza Público-Privada (APP).

En segundo lugar quedó la paraguaya Tocsa y en tercero el grupo uruguayo Cedicor y Caminos Viales, junto con Aeropuerto Asunción Silvio Pettirossi, que fue descalificado por no cumplir con las cantidades técnicas exigidas en el pliego de bases, según el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

Se espera que para finales de enero se conozca el consorcio ganador de la licitación del proyecto, en el que se invertirán 110 millones de dólares, con una proyección de 130 millones de dólares en un plazo de 30 años.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este domingo a dos personas con más de 10 kilos de cocaína y otras evidencias en Lambaré, Departamento Central.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando este domingo en aguas del río Apa en Bella Vista, Departamento de Amambay.
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizada (DOTM), Grupo Lince, de la regional Canindeyú, incautaron tres motocicletas, tras sorprender a sus conductores participando en una presunta carrera clandestina en Curuguaty.
Compañeros de promoción del doctor Carlos Román, ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma, lamentaron el trágico accidente donde un residente perdió la vida, pero exigieron un “proceso justo, transparente y fundamentado, que valore el contexto, los antecedentes y compromiso de quienes dedican su vida a formar y cuidar a otros” tras la desvinculación.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.