13 nov. 2025

Denuncian irregularidades en licitación de aeropuerto Silvio Pettirossi

El presidente de la Comisión Permanente del Congreso, el diputado Ariel Oviedo, denunció este martes irregularidades en la licitación para la modernización del aeropuerto Silvio Pettirossi, que a finales de diciembre otorgó la mejor puntuación al consorcio entre la española Sacyr y la chilena Agunsa.

Ariel Oviedo.PNG

El diputado Ariel Oviedo en el cargo de presidente de la Comisión Permanente del Congreso. Foto: @DiputadosPy

EFE


Oviedo declaró a los medios que Sacyr no estaba autorizada a presentarse a la licitación al tener un contrato rescindido en España y una multa de siete millones de euros.

“Esta empresa no pudo haber participado de la licitación porque tuvo problemas en uno de sus aeropuertos y en el pliego de bases especifica que ningún oferente que haya tenido problemas similares puede presentarse”, dijo el diputado, citado en un comunicado de la Cámara de Diputados.

Oviedo explicó que otra de las supuestas irregularidades que constan en la denuncia se refiere a un posible tráfico de influencias, ya que Sacyr presentó una póliza de mantenimiento de Royal Seguros, empresa de Juan Carlos López Moreira, jefe de gabinete de la Presidencia.

El diputado presentó ante la Contraloría General de la República la denuncia, que además de su firma llevaba la del vicepresidente de la Comisión Permanente, Arnoldo Wiens, y la de los senadores Carlos Amarilla y Luis Wagner.

El consorcio formado por Sacyr y Agunsa obtuvo la mayor puntuación entre los tres proyectos presentados para la licitación de las obras de modernización del aeropuerto, a través del sistema Alianza Público-Privada (APP).

En segundo lugar quedó la paraguaya Tocsa y en tercero el grupo uruguayo Cedicor y Caminos Viales, junto con Aeropuerto Asunción Silvio Pettirossi, que fue descalificado por no cumplir con las cantidades técnicas exigidas en el pliego de bases, según el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

Se espera que para finales de enero se conozca el consorcio ganador de la licitación del proyecto, en el que se invertirán 110 millones de dólares, con una proyección de 130 millones de dólares en un plazo de 30 años.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.