28 oct. 2025

Denuncian irregularidades en dirección de Jardín Botánico

Funcionarios del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción se manifestaron en contra de la administración de Mary Llorens. Reclaman la poca inversión en infraestructura para el lugar.

jardin botanico.PNG

Funcionarios piden que se realice una auditoria general a la institución. Foto: Telefuturo.

La protesta se realizó en la mañana de este miércoles frente al establecimiento ubicado entre las avenidas Primer Presidente y Gervarsio Artigas.

Los funcionarios denunciaron una serie de irregularidades en la gestión de la empresaria Mary Llorens, actual directora del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción.

Afirmaron que el lugar no cuenta con los elementos básicos para su funcionamiento y que, pese al aumento en la tarifa de entrada, las mejoras no llegan al establecimiento. Solicitaron a las autoridades municipales una auditoría general.

Aparentemente, la gota que colmó el vaso sería una circular firmada por Llorens en la que se informó a los funcionarios de menor rango que serán registrados al ingresar a su lugar de trabajo.

Esta determinación, según dijeron, se dio tras una supuesta denuncia anónima en la que se señaló que los trabajadores ingresan bebidas alcohólicas a la institución y que, a la par, se estarían robando alimentos asignados para los animales; acusación que generó molestias a los funcionarios.

La empresaria, en su defensa, alegó que mucho de lo invertido en el Jardín Botánico es fruto de su donación y que cuenta con documentos que respaldan su versión.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.