10 ago. 2025

Denuncian amedrentamiento e inacción policial en escuela de la UNA

Alumnos que realizan la toma en la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) nuevamente denunciaron amedrentamientos violentos por parte de estudiantes de la Facultad de Derecho. Además, critican la inacción de los agentes policiales apostados en el lugar.

ciencias políticas.JPG

Estudiantes en toma de la Escuela de Ciencias Políticas y Sociales de la UNA denuncian amenazas de agresión. Foto: Archivo ÚH

Los estudiantes movilizados emitieron un comunicado en la mañana de este sábado donde informan que nuevamente en la noche del viernes fueron víctimas de amedrentamientos violentos por parte de sus pares de Derecho.

Hace más de una semana que se inició la toma de la Escuela de Ciencias Sociales y Política de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Los miembros de esa comunidad educativa luchan para crear la Facultad de Ciencias Sociales e independizarse de la Facultad de Derecho.

“Estamos imposibilitados en salir y entrar de manera segura. La misma gente que días anteriores destrozaron varias puertas del edificio histórico se han apostado en las puertas con la misma actitud hostil y amenazante de siempre”, señala el escrito.

La crisis se profundiza en la sede universitaria porque supuestamente existe un grupo que está en contra de la creación de la Facultad de Ciencias Sociales. Los que realizan la toma incluso manejan informaciones de que otros alumnos tienen intenciones de agredirles físicamente.

Así también, reclaman la inacción policial que acudió en horas de la madrugada porque no brindó las garantías suficientes para la entrada y salida segura de personas.

“La situación se está complicando y tenemos información de que un grupo numeroso de alumnos de Derecho está rondando en las inmediaciones, esperando que abramos la puerta para atacar”, advierten en el comunicado.

WhatsApp Video 2017-10-14 at 1.22.02 PM.3gpp

MEDIDA DE FUERZA. La Escuela de Ciencias Sociales fue tomada debido a las irregularidades en el padrón electoral, de cara a las próximas elecciones para el Centro de Estudiantes, que finalmente se realizaron en la vereda de la institución.

Los opositores reclamaron varias irregularidades y la conformación del Tribunal Electoral Independiente.

Sin embargo, la cuestión de fondo radica en que los integrantes de dicha escuela quieren que la administración sea autónoma y se deje de depender de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.