07 nov. 2025

Delincuentes usaron armas de guerra para asalto a transportador

Las armas utilizadas por los asaltantes que interceptaron a balazos a un transportador de caudales en el kilómetro 81 de la ruta 2, en Itacurubí de la Cordillera, reúnen características de fusiles de guerra, por lo que vinculan el hecho al grupo de asaltabancos de Amado Benítez, informaron fuentes policiales.

clavos2.jpg

Foto: Gentileza.

El hecho se registró en la mañana de este martes cuando presumiblemente 8 personas del sexo masculino atacaron al rodado de la empresa Yrendagüe, quienes no lograron alzarse con el dinero que llevaba el blindado.

Supuestamente los delincuentes abandonaron los vehículos utilizados en el asalto en una región boscosa en Piribebuy, según datos policiales. Se trata de dos camionetas, una de marca Isuzu color blanco y una Chevrolet de color gris.

Según el director de la Primera Zona Policial, comisario Carlos Ozuna, las evidencias ya fueron trasladadas a la Comisaría de Itacurubí de la Cordillera, entre ellas se encuentra el transportador de valores, por lo que se prevé que durante las primeras horas del miércoles se pueda precisar la cantidad de efectivo que se movilizaba en el rodado, tras la intervención de la Fiscalía, de la Unidad de Delitos Económicos y del personal de la empresa Yrendagüe.


clavos.jpg

Operativo. Tras un operativo detectaron varios clavos “miguelitos” ubicados sobre la ruta, en al menos 7 kilómetros del recorrido. Se estima que los asaltantes arrojaron los clavos mientras seguían al transportador para evitar que policías lleguen hasta la zona.

Los delincuentes utilizaron armas de guerra, fusiles potentes que lograron traspasar los autos blindados. Uno de los vehículos fue preparado para el hecho, contaba con un trípode para colocar el arma y perpetrar los disparos, según Ozuna.

Supuestamente, el conductor del vehículo atacado se percató de lo que ocurría, logró retroceder y salió de la zona de ataque.

Los datos preliminares del caso vinculan a la gavilla de asaltabancos de Amado Benítez con el hecho mencionado.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.