29 oct. 2025

Delegación paraguaya buscará entrar en mercado de EEUU a través de Miami

Una delegación paraguaya supervisada por la Cámara de Comercio Paraguayo Americana (AmCham) viajará a Miami (EEUU), en junio, para participar de un congreso comercial en el que buscará inversiones y socios estadounidenses, según adelantó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

leite.jpg

El ministro de Industria y Comercio paraguayo, Gustavo Leite. Foto: holaciudad.

EFE

El evento se celebrará entre los días 4 y 7 de junio y estará organizado por las Cámaras de Comercio Latinas (Camacol), por lo que los participantes paraguayos podrán establecer contactos con empresarios estadounidenses, pero también de otros países latinoamericanos. Asimismo, también participarán cámaras de comercio de otros países, como España, Polonia o China.

El presidente de AmCham, Daniel Elicetche, destacó este martes durante el lanzamiento la importancia de que el congreso se celebre en Miami, por el destacado número de latinos que residen en esa ciudad estadounidense y que están “muy habituados y próximos” a los productos que puede ofrecer Paraguay.

“La Florida es el punto más fácil para nuestro acceso, por nuestro idioma, por nuestra cultura...”, comentó Elicetche y auguró que “a través de los latinos se puede seguir, luego, penetrando el gran continente”.

Elicetche señaló que existe interés en el sector textil, en el cuero, en el turismo, en la artesanía y en los alimentos paraguayos de calidad, en concreto, las carnes.

Sobre este punto, el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, avanzó que Paraguay está “muy cerca de obtener el mercado americano (estadounidense) para las carnes de Paraguay, porque es un mercado que paga la calidad de la carne paraguaya”.

El titular del MIC también acompañará a la delegación paraguaya en su viaje a Miami para exponer su visión del país “para promover más inversiones americanas en Paraguay”.

Durante este congreso comercial, los empresarios paraguayos participarán en rondas de negocios para cerrar acuerdos comerciales con sus contrapartes y socios de su sector.

Elicetche destacó que la presencia de cámaras de otros países latinoamericanos ayudará a los paraguayos a introducirse en el mercado estadounidense y a solucionar los posibles problemas o dudas que puedan surgir para los empresarios paraguayos.

Asimismo, el presidente de AmCham recordó que, al margen del congreso de comercio, también se celebrará de forma paralela un encuentro cinematográfico en el que se ha despertado interés por la producción paraguaya.

“Se reúnen inversores de cine de Europa que van a ver la posibilidad de buscar coproducciones con países exóticos y Paraguay es un país exótico en materia de cinematografía. El año pasado me hablaron excelentemente bien del cine paraguayo y eso fue antes de los últimos premios”, dijo en referencia al reconocimiento de algunas películas paraguayas en festivales internacionales.

El comercio bilateral anual entre Estados Unidos y Paraguay es de USD 1.000 millones, según datos del MIC.

Paraguay vende a Estados Unidos productos como azúcar, semillas oleaginosas o madera, mientras que compra maquinaria, juguetes, vehículos o artículos deportivos.

Más contenido de esta sección
Una testigo del ataque que sufrió un chofer de plataformas de la tercera edad relató cómo fue agredido con gas pimienta por otro automovilista tras un roce en la vía pública. Lamentó la falta de empatía con la víctima al momento del hecho.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Homicidios de Ciudad del Este, dio algunos detalles a Monumental 1080 AM de la investigación que inició tras el homicidio del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.
Un joven conductor perdió el control de su vehículo y tumbó una columna de alumbrado público, en Ñemby, Departamento Central. La camioneta quedó volcada, con serios daños. El conductor solo sufrió heridas leves.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.