29 jul. 2025

Defectos en baterías provocaron incendios del Galaxy Note 7

Samsung Electronics dijo este lunes que fueron defectos en las baterías los que provocaron peligrosos incendios en su modelo de teléfono móvil Galaxy Note 7, que tuvo que dejar de fabricar.

galaxy.jpg

Unos 700.000 investigadores e ingenieros trabajaron para detectar las fallas. |Foto: 20minutos.es.

EFE


La afirmación responde a una detallada investigación presentada hoy en Seúl por el responsable de su división de telefonía móvil, Koh Dong-jin.

Koh ha explicado que la publicación del informe viene motivada por la necesidad de que la compañía “recupere la confianza” del consumidor después de un fiasco que ha hecho perder a la empresa unos 6,1 billones de wones (unos 4.863 millones de euros/5.209 millones de dólares).

El estudio señala que algunas de las baterías de ion-litio estudiadas registraron cortocircuitos internos y que algunas carecían además de membranas de aislamiento por errores en el proceso de fabricación.

La investigación ha sido realizada a lo largo de un mes por la propia compañía tecnológica surcoreana y otras tres organizaciones: las consultoras estadounidenses UL y Exponent, y la empresa alemana de inspección técnica y certificación TÜV Rheinland.

Koh explicó que unos 700.000 investigadores e ingenieros recrearon procesos de carga y descarga con unos 200.000 dispositivos y unas 30.000 baterías de ion-litio para detectar y analizar los fallos.

El problema de los “phablet” Galaxy Note 7 supuso un importante golpe para la imagen de Samsung Electronics, el mayor fabricante mundial de teléfonos móviles, y sus cuentas.

La empresa publicará mañana sus resultados correspondientes al cuarto trimestre de 2016 y a la totalidad del ejercicio, en los que, sin embargo, se espera una notable recuperación de su beneficio operativo, gracias a las mayores ventas de chips y pantallas.

El conglomerado también se ha visto salpicado recientemente por el escándalo de corrupción de la “Rasputina” surcoreana ante la implicación en la trama del número uno del grupo y vicepresidente de Samsung Electronics, Lee Jae-yong, cuya detención fue solicitada la semana pasada aunque finalmente desestimada por un tribunal.

Más contenido de esta sección
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.