30 oct. 2025

Defectos en baterías provocaron incendios del Galaxy Note 7

Samsung Electronics dijo este lunes que fueron defectos en las baterías los que provocaron peligrosos incendios en su modelo de teléfono móvil Galaxy Note 7, que tuvo que dejar de fabricar.

galaxy.jpg

Unos 700.000 investigadores e ingenieros trabajaron para detectar las fallas. |Foto: 20minutos.es.

EFE


La afirmación responde a una detallada investigación presentada hoy en Seúl por el responsable de su división de telefonía móvil, Koh Dong-jin.

Koh ha explicado que la publicación del informe viene motivada por la necesidad de que la compañía “recupere la confianza” del consumidor después de un fiasco que ha hecho perder a la empresa unos 6,1 billones de wones (unos 4.863 millones de euros/5.209 millones de dólares).

El estudio señala que algunas de las baterías de ion-litio estudiadas registraron cortocircuitos internos y que algunas carecían además de membranas de aislamiento por errores en el proceso de fabricación.

La investigación ha sido realizada a lo largo de un mes por la propia compañía tecnológica surcoreana y otras tres organizaciones: las consultoras estadounidenses UL y Exponent, y la empresa alemana de inspección técnica y certificación TÜV Rheinland.

Koh explicó que unos 700.000 investigadores e ingenieros recrearon procesos de carga y descarga con unos 200.000 dispositivos y unas 30.000 baterías de ion-litio para detectar y analizar los fallos.

El problema de los “phablet” Galaxy Note 7 supuso un importante golpe para la imagen de Samsung Electronics, el mayor fabricante mundial de teléfonos móviles, y sus cuentas.

La empresa publicará mañana sus resultados correspondientes al cuarto trimestre de 2016 y a la totalidad del ejercicio, en los que, sin embargo, se espera una notable recuperación de su beneficio operativo, gracias a las mayores ventas de chips y pantallas.

El conglomerado también se ha visto salpicado recientemente por el escándalo de corrupción de la “Rasputina” surcoreana ante la implicación en la trama del número uno del grupo y vicepresidente de Samsung Electronics, Lee Jae-yong, cuya detención fue solicitada la semana pasada aunque finalmente desestimada por un tribunal.

Más contenido de esta sección
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.