04 oct. 2025

Decomisaron 1.500 kilos de tomate de contrabando

Unos 1.500 kilos de tomate fueron decomisados este martes en la vía pública, a unas cinco cuadras del Mercado Central de Abasto, porque carecían de la documentación respaldatoria que avale su origen e ingreso legal al país.

tomates.JPG

Se trata de 75 cajas de tomate que fueron encontradas en la vereda de una vivienda particular sobre la calle Teniente 2º Oscar Botana. Foto: Gentileza.

Se trata de 75 cajas de tomate que fueron encontradas en la vereda de una vivienda particular, sobre la calle Teniente 2do. Óscar Botana, en las inmediaciones del citado centro de comercio

Técnicos de la Regional Central del Senave informaron que esta mañana, cuando se inició el control interinstitucional rutinario de los locales comerciales del Abasto, la comitiva se percató de que un taxicarga con cajas de tomate salía raudamente del local.

Ante la actitud sospechosa, efectivos de Delitos Económicos realizaron rápidamente un recorrido por los alrededores y se encontraron con las cajas depositadas en la vereda.

La mercadería fue transportada a los depósitos de la Ex Ofat y los antecedentes fueron comunicados a la Fiscalía.

El decomiso se realizó en el marco de las tareas de control conjunto que vienen realizando el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), el Departamento Contra Delitos Económicos de la Policía Nacional y el Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especializada (Detave) en apoyo a la producción nacional.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.