07 nov. 2025

Debaten en Asunción sobre corredor bioceánico con Brasil, Chile y Argentina

Representantes de los Gobiernos de Brasil, Chile, Argentina y Paraguay se reunieron este martes en Asunción para debatir sobre la instalación en la región de un corredor bioceánico, una obra de infraestructura vial que conecte el océano Atlántico en Brasil con el Pacífico en Chile.

Corredor-Bioceanico.jpg

El debate se instaló en Asunción este martes con los principales representantes de cada país. Foto: Archivo.

EFE.

El proyecto comprende a las ciudades brasileñas de Campo Grande y Porto Murtinho, a las localidades paraguayas de Carmelo Peralta, Mariscal Estigarribia y Pozo Hondo, a las ciudades argentinas de Misión La Paz, Tartagal, Jujuy y Salta, y a la localidad de Mejillones en Iquique (Chile).


Las reuniones abarcan aspectos como las obras necesarias para acondicionar las infraestructuras viales y la construcción de puentes y puertos, pero también las mejoras en pasos fronterizos y los controles aduaneros, de protección fitosanitaria y migratorios en las zonas limítrofes, según un comunicado de la Cancillería paraguaya.

La reunión de Asunción es la cuarta de una serie de encuentros que se iniciaron hace un año en Antofagasta (Chile), y continuaron en Campo Grande (Brasil) y Jujuy (Argentina).

En la reunión de este martes participaron miembros de los ministerios de Infraestructura, Obras Públicas y Comunicaciones, y de Relaciones Exteriores de los cuatro países implicados, con el fin de impulsar estudios técnicos y recomendaciones para la construcción del corredor bioceánico.

El encuentro continuará el miércoles con una visita a las ciudades de Loma Plata y Filadelfia, en el Chaco paraguayo.

En paralelo al proyecto de corredor bioceánico, los Gobiernos de Bolivia, Paraguay y Perú iniciaron en marzo la evaluación técnica del proyecto de construcción de un ferrocarril bioceánico que pueda unir puertos del Atlántico y el Pacífico atravesando el centro de Suramérica

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.