10 nov. 2025

Custodia para periodista amenazada por Twitter

La periodista británica Laura Kuenssberg, jefa de la sección de política de la emisora BBC, cubre este año el congreso anual del Partido Laborista rodeada de escoltas tras haber sufrido amenazas online, informan medios locales.

Laura Kuenssberg.jpg

Activistas de izquierdas han acusado a Kuenssberg de ofrecer informaciones parciales. Foto: Flickr

EFE.

Kuenssberg, una de las caras más reconocibles de la cadena pública de televisión, ha sido objeto de comentarios abusivos en internet durante coberturas relacionadas con eventos del principal grupo opositor.

Según los medios británicos, la periodista, de 40 años, asiste este año en Brighton (al sur de Inglaterra) a los actos previstos durante el evento del grupo liderado por Jeremy Corbyn, seguida de personal de seguridad.

El diario “The Times” indica hoy que la reportera fue fotografiada este domingo, en el arranque de la conferencia laborista, junto con un exsoldado británico.

Ese exmilitar que acompaña a la periodista se describe a sí mismo como asesor de seguridad con experiencia en medios de comunicación y seguridad periodística, y sus servicios han sido requeridos en el pasado por una empresa con la que trabaja la BBC.

Un portavoz de la corporación británica señaló que la BBC “se toma la seguridad de sus empleadas extremadamente en serio” y que Kuenssberg “es una figura muy conocida”.

“Ella y su equipo cubrirán eventos con grandes multitudes donde puede haber hostilidad, y queremos asegurarnos de que adoptamos las precauciones adecuadas”, explicó esa fuente.

Activistas de izquierdas han acusado a Kuenssberg de ofrecer informaciones parciales y la reportera es atacada habitualmente en páginas web y blogs afines a Corbyn.

El pasado mayo circuló una petición por internet, firmada por 35.000 personas, que pedía a la BBC el despido de la periodista bajo el argumento de que se mostraba contraria al Partido Laborista.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.