01 may. 2025

Curuguaty: Rinden cuentas luego de festejos

Tras los festejos del Tricentenario de Curuguaty, la comisión organizadora de tal evento rindió cuentas en el palacete municipal de esta ciudad. Se habla de unos G. 250 millones desembolsados para la actividad.

curu1.jpg

Momento de entrega de pergaminos a representantes de varios sectores por la colaboración en el evento. | Foto: Elías Cabral, ÚH.

Elías Cabral | Curuguaty

Esta comisión está encabezada por la docente María Verónica Rosales de Riquelme, quien en la jornada de el viernes último presentó una rendición de cuentas por los gastos del Tricentenario de Curuguaty.

Según los datos del caso, la organización recibió en total G. 250.000.000 de instituciones dependientes del Estado, para saldar los gastos de las diferentes acciones en el marco de los festejos en la ciudad. Las actividades fueron propiciadas en el mes de abril y culminaron el 15 de mayo pasado.

Fue la Itaipú Binacional la que otorgó la suma de G. 100.000.000, mientras que la Gobernación de Canindeyú entregó unos G. 50.000.000 y la municipalidad local otros G. 100.000.000, aseguran.

“Estamos comprometidos a realizar la rendición de cuentas en forma pública de los recursos que se nos fueron confiados”, refirió Verónica Rosales, al tiempo de ponerse a disposición de la ciudadanía para evacuar las consultas y cuestionamientos, si es necesario.

De la misma forma, la docente facilitó copias de los documentos a la ciudadanía, dando paso a la prensa para que observe el informe.

Según el documento, el comité organizador afirma que utilizaron el total de los recursos recibidos; es decir, los G. 250.000.000 en la ornamentación de la ciudad, la contratación de artistas y equipos de audio, alquiler de graderías, subvención de la fiesta social y popular, publicidad, entre otros.

Igualmente, prepararon la rendición de cuentas en forma detallada para cada institución que entregó recursos para dicho menester, dijeron.

Durante la rendición de cuentas también fueron entregados pergaminos a las instituciones quienes participaron del desfile estudiantil, cívico y militar.

Más contenido de esta sección
Meteorología prevé un Día de los Trabajadores con clima fresco por la mañana y cálido en horas de la tarde. La temperatura máxima rondaría los 27 °C y 30 °C.
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.