15 ago. 2025

Curuguaty: Imputan a pareja por vender merienda escolar

El Ministerio Público imputó este miércoles a una pareja que supuestamente comercializaba cartones de leches del programa del Ministerio de Educación y Cultura (MEC). Ocurrió en la localidad de Curuguaty.

merienda.JPG

El fiscal Jorge Romero intervino en el hecho. | Foto: Elías Cabral.

El fiscal de Curuguaty Jorge Romero imputó a Norma Carolina González, por reducción; y a Ramón Franco Acosta, funcionario de la gobernación de Canindeyú, por apropiación.

Tras una denuncia recibida en la Fiscalía Regional, Romero tomó intervención mediante un allanamiento en la vivienda de los procesados, en el barrio San Miguel de la ciudad de Curuguaty.

En el lugar del procedimiento fueron halladas decenas de cartones de leches del programa de vaso de leche del Ministerio de Educación y Cultura, según informaron desde el Ministerio Público.

El fiscal, una vez constituido en el domicilio de ambos, constató también la presencia de varios elementos que indicaron la presunta venta del lácteo, que aún estaba con la inscripción gobernación de Canindeyú.

Además, se efectuó la incautación de la camioneta del ente gubernativo, vehículo con el cual presuntamente se realizaba la venta de la leche en barrios humildes.

Igualmente, Romero recordó que son las gobernaciones por Ley 5.210/14, las encargadas de la distribución del producto para la nutrición infantil en el interior del país, a través de licitaciones.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.