29 oct. 2025

Curuguaty: Fiscalía no se sustenta en pruebas, dice abogado

Luego de que la Fiscalía haya solicitado 40 años de cárcel para el líder campesino Rubén Villalba, uno de los abogados defensores afirmó que pueden pedir lo que les parezca, pero con sustento en las pruebas.

Curuguaty.jpg

Inmediaciones del sitio donde ocurrió la masacre de Curuguaty. | Foto: Archivo ÚH.

“Evidentemente la Fiscalía se ha ceñido estrictamente a los intereses de Campos Morombí y a las pretensiones de los grandes latifundistas ligados a los intereses del brazo represor del Estado, al considerar a ciertas personas como elementos nocivos para la sociedad por el solo hecho de reivindicar un patrimonio del Estado a favor de los campesinos para la reforma agraria”, indicó el abogado Amelio Sixto en contacto con la 780 AM.

Señaló además que la Fiscalía actúa de una forma temeraria y totalmente improcedente y no se sustenta en las pruebas. Tampoco ha demostrado quiénes fueron los autores de la muerte de Erven Lovera, ex jefe del GEO.

“Al no determinar con qué arma se le mató, qué arma tenía en este caso Rubén Villalba o las otras personas, entonces es una petición de condena de una forma interesada sin ningún fundamento jurídico. Para peticionar una condena, sea de la pena que fuera, tiene que estar fundada en las pruebas y no solamente en el deseo y el interés de algunos fiscales”, afirmó.

Por su parte, el abogado Albino Ramírez refirió que con respecto al cambio de calificación de tentativa de homicidio a homicidio doloso es muy grave ya que se produce un quiebre del debido proceso porque el Ministerio Público no puede acusar sin indagar.

“Durante todo el proceso y la investigación fueron indagados por tentativa de homicidio y no por homicidio doloso, sin embargo, ellos llegan a la conclusión de que cometieron homicidio doloso”, explicó.

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida hallado este martes en aguas del río Paraná, en la zona del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sería de un ciudadano brasileño, según coincidencias con una persona reportada como desaparecida en el vecino país.
Un chofer de Bolt decidió enrejar su propio vehículo como forma de enfrentar la inseguridad que afecta a los conductores de plataformas.