04 oct. 2025

Cuestionan rápida liberación de autor de homicidio

El 1 de enero de 2014, Alfredo Ferreira fue asesinado de 4 balazos minutos después de haber llegado de una fiesta bailable a su domicilio de la colonia Mburucuyá, distrito de Yasy Cañy (Canindeyú). Uno de los autores del crimen fue detenido ese mismo año, posteriormente fue condenado a 5 años de prisión, sin embargo hace dos meses obtuvo su libertad.

Elías Cabral | Canindeyú

El hecho habría ocurrido a las 05.00 de la mañana y los autores utilizaron un rifle semiautomático, según los investigadores de aquel entonces.

El padre del fallecido, Cirilo Ferreira, expresó que cuatro personas estuvieron involucradas en dicho homicidio: Michael Ledesma, Silvino Ledesma y Jorge Ledesma alias Titón.

Este último fue detenido el 30 de julio de 2014 durante un allanamiento por personal de Investigación de Delitos de la Policía Nacional en su domicilio de la colonia Mburucuyá. Sin embargo, hace dos meses Titón fue liberado por la Justicia.

“Yo quiero saber por qué lo liberaron”, lamentó Cirilo Ferreira al momento de denunciar que los demás involucrados en el homicidio de su hijo aún están prófugos de la Justicia.

Ante el reclamo, el juez penal de garantías de Curuguaty, Carlos Martínez, exhibió la resolución por la cual dispuso la elevación a juicio oral y público del caso, por lo que dijo desconocer lo que habría ocurrido posteriormente.

En tanto, en la sección estadística del tribunal de sentencia de la ciudad de Salto del Guairá, funcionarios informaron que Titón fue condenado a 5 años de prisión, pero que obtuvo libertad condicional con ciertas medidas, cuyo cumplimiento están siendo controladas por el Juzgado de Ejecución.

No obstante, los funcionarios judiciales negaron cualquier información del proceso que se le sigue a Titón, argumentando que no cuentan con autorización de instancias superiores. ÚH trató de comunicarse con la jueza de ejecución Arminda Alfonso, pero la misma no atendió las llamadas a su celular.

Más contenido de esta sección
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.