02 nov. 2025

Cuba registra su decimoquinto caso importado del virus Zika

Cuba reportó este viernes su decimoquinto caso importado del virus Zika, confirmado en una funcionaria de 67 años de edad que llegó al país el pasado 31 de mayo procedente de Caracas, Venezuela, informa una nota del Ministerio de Salud Pública de la isla (Minsap).

mosquito.jpg

Confirman en Chile nuevo hallazgo de larva que transmite virus del Zika. Foto: www.notimerica.com.

EFE

A menos de una semana de su regreso, la paciente -residente en el municipio Guanabacoa, en La Habana- comenzó a presentar síntomas, que incluían fiebre, erupción cutánea, dolores musculares y en las articulaciones, indica el comunicado.

El Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), en las afueras de la capital, es donde se determina el resultado “positivo” al virus del Zika, precisa el Minsap.

En estos momentos, la paciente “se mantiene hospitalizada, con síntomas leves, sin fiebre, con buen estado general y evolución favorable”.

Hasta hoy, Cuba ha confirmado dieciséis casos de Zika en el territorio: uno autóctono, diagnosticado en una joven de La Habana sin antecedentes de haber viajado al extranjero; y quince importados, el primero de ellos reportado el pasado marzo.

Desde febrero, las autoridades de Salud Pública de la isla intensificaron un programa de fumigaciones, pesquisas de personas con síntomas febriles, acciones de higienización y prevención para combatir los focos de mosquitos del género “Aedes”, trasmisores de los virus del Zika, el dengue y el chikunguña.

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.