06 sept. 2025

Cuba recibe primeros autos modernos Lada de Rusia

Una dotación de 344 automóviles modernos Lada producidos por la empresa rusa Avtovaz llegó al puerto de La Habana, lo que supone el retorno de la importación de estos vehículos a la isla después de doce años.

ladas-rusos-cuba.jpg

Se trata de automóviles modelo Lada Vestus y Largus. |Foto: cubadebate.

EFE

Los nuevos vehículos, de los modelos Vesta y Largus Cross, fabricados por la mayor compañía rusa de automóviles, estarán destinados al servicio de la empresa Cubataxi, explicó el director general de Transporte de La Habana, José Conesa, citado por la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Los autos Lada, líder del mercado en Rusia, circulan en la isla desde hace más de cuarenta años, donde ruedan miles de los antiguos modelos 1200 y 1500, hasta los 2107 y los Samara, de las décadas de los ochenta y noventa.

“Cuba es uno de nuestros mercados de exportación preferidos”, dijo esta semana el presidente de Avtovaz, Nicolas Maure, según recoge la ACN.

Resaltó la “gran tradición” que tiene Lada en Cuba y aseguró que esa empresa se compromete a garantizar la disponibilidad de repuestos y la formación de técnicos cubanos en el servicio de posventa.

Embed

La venta de estos vehículos rusos a Cuba es parte de un convenio de transporte firmado entre los gobiernos de ambos países en diciembre de 2016 que también incluye la modernización del sistema ferroviario de la isla, para la que está prevista la inversión de unos 1.054 millones de dólares.

En los últimos años, Cuba y Rusia han dado un impulso a su relación bilateral para reactivar la estrecha cooperación que mantenían antes de la desaparición de la Unión Soviética (URSS) en 1991, con la firma de nuevos acuerdos de cooperación económica en diversos sectores.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.