13 may. 2025

Cuba recibe primeros autos modernos Lada de Rusia

Una dotación de 344 automóviles modernos Lada producidos por la empresa rusa Avtovaz llegó al puerto de La Habana, lo que supone el retorno de la importación de estos vehículos a la isla después de doce años.

ladas-rusos-cuba.jpg

Se trata de automóviles modelo Lada Vestus y Largus. |Foto: cubadebate.

EFE

Los nuevos vehículos, de los modelos Vesta y Largus Cross, fabricados por la mayor compañía rusa de automóviles, estarán destinados al servicio de la empresa Cubataxi, explicó el director general de Transporte de La Habana, José Conesa, citado por la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Los autos Lada, líder del mercado en Rusia, circulan en la isla desde hace más de cuarenta años, donde ruedan miles de los antiguos modelos 1200 y 1500, hasta los 2107 y los Samara, de las décadas de los ochenta y noventa.

“Cuba es uno de nuestros mercados de exportación preferidos”, dijo esta semana el presidente de Avtovaz, Nicolas Maure, según recoge la ACN.

Resaltó la “gran tradición” que tiene Lada en Cuba y aseguró que esa empresa se compromete a garantizar la disponibilidad de repuestos y la formación de técnicos cubanos en el servicio de posventa.

Embed

La venta de estos vehículos rusos a Cuba es parte de un convenio de transporte firmado entre los gobiernos de ambos países en diciembre de 2016 que también incluye la modernización del sistema ferroviario de la isla, para la que está prevista la inversión de unos 1.054 millones de dólares.

En los últimos años, Cuba y Rusia han dado un impulso a su relación bilateral para reactivar la estrecha cooperación que mantenían antes de la desaparición de la Unión Soviética (URSS) en 1991, con la firma de nuevos acuerdos de cooperación económica en diversos sectores.

Más contenido de esta sección
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal, pero ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.