07 nov. 2025

Cuatro muertos y 7.000 evacuados por las inundaciones en Filipinas

Cuatro personas murieron, tres de ellas niños, y más de 7.000 fueron evacuadas por las inundaciones que llevaron a declarar el estado de desastre en la zona septentrional de la isla de Mindanao, en el sur de Filipinas, informaron este martes fuentes oficiales.

filipinas.jpg

Hasta el momento reportan el fallecimiento de 4 personas tras inundaciones en Filipinas. Foto: Emol.com

EFE

Tres niños de tres, siete y diez años, y un hombre de 64 murieron ahogados la pasada madrugada después de que las fuertes lluvias golpearan la provincia de Misamis Oriental, declaró Ruby Montejo, de la Oficina Provincial de Reducción de Riesgos y Desastres (PDRRMO).

Además, un total de 7.012 personas fueron evacuadas en Cagayan de Oro, la capital de la provincia, y otras áreas tras la crecida del nivel del agua en zonas urbanas y rurales.

El Ayuntamiento de Cagayan de Oro declaró el estado de desastre en la ciudad por los efectos de este temporal, causado por un área de bajas presiones que provocó intensas lluvias durante todo el lunes.

Las imágenes divulgadas desde la capital provincial muestran un estado de caos en las calles, donde numerosos vehículos fueron arrastrados por el agua y las viviendas quedaron inundadas, cubiertas de barro y escombros.

El gobernador de la provincia, Yevgeny Vicente Emano, declaró la suspensión de las clases en todos los centros de educación públicos.

“Seguimos evaluando los daños y tratando de minimizarlos en lo posible”, dijo la representante del PDRRMO, sin descartar que puedan hallarse más víctimas en las próximas horas.

Por su parte, la Fuerza Aérea de Filipinas envió varios aviones para inspeccionar la zona mientras las autoridades evalúan los daños en propiedades y explotaciones agrícolas en esta provincia, en la que viven unas 900.000 personas.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).