04 may. 2025

Cuatro muertos y 7.000 evacuados por las inundaciones en Filipinas

Cuatro personas murieron, tres de ellas niños, y más de 7.000 fueron evacuadas por las inundaciones que llevaron a declarar el estado de desastre en la zona septentrional de la isla de Mindanao, en el sur de Filipinas, informaron este martes fuentes oficiales.

filipinas.jpg

Hasta el momento reportan el fallecimiento de 4 personas tras inundaciones en Filipinas. Foto: Emol.com

EFE

Tres niños de tres, siete y diez años, y un hombre de 64 murieron ahogados la pasada madrugada después de que las fuertes lluvias golpearan la provincia de Misamis Oriental, declaró Ruby Montejo, de la Oficina Provincial de Reducción de Riesgos y Desastres (PDRRMO).

Además, un total de 7.012 personas fueron evacuadas en Cagayan de Oro, la capital de la provincia, y otras áreas tras la crecida del nivel del agua en zonas urbanas y rurales.

El Ayuntamiento de Cagayan de Oro declaró el estado de desastre en la ciudad por los efectos de este temporal, causado por un área de bajas presiones que provocó intensas lluvias durante todo el lunes.

Las imágenes divulgadas desde la capital provincial muestran un estado de caos en las calles, donde numerosos vehículos fueron arrastrados por el agua y las viviendas quedaron inundadas, cubiertas de barro y escombros.

El gobernador de la provincia, Yevgeny Vicente Emano, declaró la suspensión de las clases en todos los centros de educación públicos.

“Seguimos evaluando los daños y tratando de minimizarlos en lo posible”, dijo la representante del PDRRMO, sin descartar que puedan hallarse más víctimas en las próximas horas.

Por su parte, la Fuerza Aérea de Filipinas envió varios aviones para inspeccionar la zona mientras las autoridades evalúan los daños en propiedades y explotaciones agrícolas en esta provincia, en la que viven unas 900.000 personas.

Más contenido de esta sección
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.
Poco ha cambiado a lo largo de las décadas en el estricto ceremonial del cónclave, el ritual por el que los cardenales electores, “guiados por el Espíritu Santo” y aislados del mundo, se encerrarán el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.
Los cardenales llamados a votar y elegir un nuevo Papa se aislarán durante sus debates en la Capilla Sixtina, pero este antiguo y fascinante rito tendrá otros escenarios, delimitados en todo momento dentro de los muros vaticanos.
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.