17 nov. 2025

Cuando abandonar el bañado es quedarse sin el pan

Don Agustín Ayala, al igual que otros pobladores del Bañado Tacumbú, sigue resistiendo ante el avance de las aguas. Para él, mudarse no es una opción. Tiene la esperanza de que el cauce vuelva a la normalidad y pueda seguir trabajando tranquilo.

Bañado Tacumbú.jpg

Las aguas están a punto de ingresar a la vivienda de don Agustín. Foto: ÚH

La crecida del río Paraguay llegó a un nivel crítico con más de 5 metros, mientras que las aguas amenazan con seguir avanzando hacia más viviendas. Es preocupante. La zona es vulnerable y los pobladores que viven a orillas del cauce hídrico son de escasos recursos.

Esta situación se está repitiendo cada año y el éxodo de este sector de la población continúa mientras no se avizora una solución definitiva para estas familias.

En épocas de lluvias e inundaciones, los afectados no solo deben abandonar sus viviendas, perder sus pertenencias y refugiarse en precarias viviendas de madera, donde tampoco escapan de las tormentas, sino que además son blanco de críticas por parte de algunos ciudadanos que no comprenden por qué estas miles de familias no se mudan definitivamente de un área inundable.

A este cuestionamiento, don Agustín Ayala contesta: “Acá hay trabajo, si te vas lejos no hay ni para pescar ni reciclar. Ko’ápe oĩ la pan de cada día, gracias a Dios y pese a la inundación”.

Él tiene 52 años y desde hace 40 vive en el Bañado Tacumbú. Se resiste a dejar su casa y dice que allí permanecerá hasta que las aguas lo obliguen a salir. Mientras tanto, por la calle que da a su hogar, siguen pasando sus vecinos que desesperados escapan de las zonas más bajas. En el caso de estas personas, la situación es más crítica y una nota periodística no es una opción ante la nueva amenaza de lluvia.

Las aguas están a centímetros del patio de don Agustín, quien, al otro lado del tejido que lo separa de la vereda, relata a Última Hora que pese a las inundaciones los bañadenses tienen fuente de trabajo seguro, ya sea en la pesca o en el reciclaje, motivo que los obliga a resistir.

Reconoció que reciben ayuda, pero para él y otros vecinos esa no es una solución que pueda sostenerse en el tiempo. Esa es la razón por la cual prefieren no mudarse.

Ayala, quien vive con su madre, hermana y sobrinos, cuenta que en toda su vida tuvieron que sobrellevar varias inundaciones, y que cada vez son peores. Lamentó también la situación que les toca vivir a él y a todas las familias del lugar. “Desastre la situación”, fue la expresión del hombre, que describe el escenario que les toca vivir.

Este jueves, el nivel del río Paraguay subió cuatro centímetros y se espera que en los próximos días llegue a los seis metros.

El panorama es desalentador: calles inundadas, viviendas bajo agua, vecinos llevando sus pertenencias y hasta sus mascotas hasta algún un lugar seco donde puedan continuar con su día a día.

Es la desesperante realidad de los bañados de Asunción. Allí sus pobladores se desplazan en medio de carencias y urgencias ante las continuas lluvias y la falta de una solución definitiva a un problema que cada año arremete con más fuerza.

Desde la Dirección de Meteorología emitieron un boletín especial para anunciar intensas lluvias y tormentas eléctricas que afectarían la Región Oriental y Chaco durante la jornada de este jueves.

Más contenido de esta sección
El fiscal Alberto Torres Flores, de la Unidad Penal 3 de Presidente Franco, formuló imputación contra dos jóvenes de 24 y 28 años por la tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes en cantidades mínimas para la adicción. Ambos fueron detenidos durante el allanamiento de un local de eventos ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia.
La compañía Vera Costa de la ciudad de Caraguatay, del Departamento de Cordillera, se vio afectada fuertemente por el intenso temporal que azotó el último domingo a nivel país, dejando a su paso árboles y columnas caídas, lo que provocó cortes de energía eléctrica.
Tres motochorros asaltaron a un hombre y a un adolescente en el predio de Almacenes Generales SA (Algesa), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, y los despojaron de un maletín –cuyo contenido no fue revelado– y de una camioneta durante la huida.
Un deportista turfístico de 50 años falleció de un paro cardiaco este fin de semana durante una competencia en la ciudad de Horqueta, del Departamento de Concepción.
Agentes de Interpol detuvieron este lunes a un ciudadano boliviano que estaba siendo buscado por un hecho de abuso sexual contra su propia hija en Argentina. Los hechos se habrían dado desde que la menor tenía 5 años de edad.
La Dirección de Investigación de Hechos Punibles del Departamento de Investigaciones de San Pedro detuvo al mediodía de este lunes a tres personas, de las cuales dos son dirigentes campesinos. Habrían anunciado la ocupación de un inmueble administrado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Denunciaron irregularidades en el procedimiento de las fuerzas públicas.