30 ago. 2025

Cristina Fernández niega haber cobrado sobornos en escándalo del FIFAgate

La expresidenta de Argentina (2007-2015) y senadora electa Cristina Fernández de Kirchner negó este jueves a través de las redes sociales haber cobrado sobornos en el marco del escándalo de corrupción internacional conocido como ‘FIFAgate’.

cristinafernandez-1.jpg

Cristina Fernández es procesada por la justicia argentina. Foto: posta.

EFE

“Es FALSO”, expresó la exmandataria en su cuenta de Twitter para desmentir informaciones periodísticas que apuntan a que aparece en un registro de personas beneficiadas por sobornos.

En los últimos días, Alejandro Burzaco, exdirector ejecutivo de la empresa argentina de marketing Torneos y Competencias, que admitió haber sobornado a la FIFA para obtener derechos de retransmisión del fútbol, declaró en la Justicia de Estados Unidos que entre 2011 y 2014 pagó millonarios sobornos a dos hombres vinculados al kirchnerismo.

Estos son el abogado Jorge Delhon, de 52 años, que se quitó la vida poco después de la revelación de Burzaco al tirarse a las vías del tren en la localidad bonaerense de Lanús, y Alejandro Paladino, que fue coordinador del recientemente cancelado programa estatal Fútbol Para Todos, por el que los partidos se emitían desde 2009 a través de canales de televisión abierta.

Según Burzaco, pagó cuatro millones de dólares a Paladino y a Delhon, cuyos servicios como abogado fueron contratados por la Jefatura de Gabinete kirchnerista.

El excoordinador de “Fútbol para Todos”, en una entrevista de radio, negó ayer esas acusaciones y vinculó a altos cargos del anterior Gobierno en el ‘FIFAgate’, por el que las autoridades estadounidenses investigan los supuestos casos de corrupción de la FIFA, máximo organismo del fútbol mundial, y la implicación de empresarios y funcionarios del país austral.

Paladino responsabilizó a Burzaco y el fallecido Julio Grondona, quien estuvo 35 años al frente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) y 26 como miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA.

“Burzaco, en los últimos años de Julio Grondona, se transforma en el hombre fuerte del fútbol argentino y, de la mano de Grondona, se sienta en los sillones más importantes del Gobierno”, señaló antes de asegurar que el dirigente se reunía con Fernández, su hijo Máximo Kirchner y el exsecretario legal y técnico de la Presidencia Carlos Zannini (2003-2015).

“Las decisiones no las tomábamos nosotros. El que contrataba era la Jefatura de Gabinete”, por orden de altos cargos políticos, agregó.

En este contexto, la expresidenta, en base a la portada de un diario en la que se aseguraba que aparece en un registro de beneficiadas por sobornos, se mostró tajante y consideró que si ese título fuera el de un diario extranjero, “iniciaría un juicio por real malicia y falso titular en ese país, y seguramente lo ganaría”.

“Pero estamos en #ArgentinaSinEstadodeDerecho, con jueces cuyas sentencias las escriben los medios hegemónicos”, remarcó Fernández, ya investigada en varias causas por corrupción y que desde hace tiempo reitera que se siente víctima de una persecución política, mediática y judicial.

Es en este sentido que reconoce que “por eso”, lo único que puede hacer es escribir “un tuit” indicando que el titular “es FALSO” y que no se respetan las “garantías y los derechos constitucionales”.

Más contenido de esta sección
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.