18 ago. 2025

Crearán prendas inteligentes para personas con discapacidad

Una firma privada, en conjunto con el Parque Tecnológico Itaipú, anunció la confección de vestimentas para personas con discapacidad. Utilizarán un sistema de electrodos que estarán preparados para detectar obstáculos y servirán para localizar al usuario.

prendas inteligentes.jpg

El convenio fue firmado por el empresario Ignacio Ibarra y la directora ejecutiva el Parque Tecnológico de Itaipú (PTI), María Teresa Peralta. Foto: Gentileza

El convenio fue firmado por el empresario Ignacio Ibarra, propietario de Hap Py, y la directora ejecutiva del Parque Tecnológico Itaipú (PTI), María Teresa Peralta.

Con esta iniciativa se confeccionarán vestimentas (camisas, chalecos y pantalones) que llevarán los electrodos inteligentes y servirán para la precaución ante caídas, geolocalización para evitar el extravío del usuario y la detección de obstáculos para personas con dificultades en la visión. Los electrodos serán desarrollados por el Centro de Innovación en Tecnologías Asistivas (CITA), de Itaipú.

Ibarra señaló que el convenio tendrá una repercusión mundial y marcará un camino de esperanza para miles de personas, mediante la cooperación mutua de una empresa pública y otra privada.

El empresario contó que la idea le nació cuando visitó la ciudad de Fujikura, Japón. Indicó además que las patentes de las prendas serán negociadas a nivel mundial y que en otros países existen tiendas donde se venden prendas con tecnología para la salud.

Por su parte, la directora del PTI manifestó que el convenio representa un gran desafío, pues implica dar un salto cualitativo.

“Desde el CITA tenemos que demostrar que no tenemos límites para la imaginación y la innovación. Estamos sumamente comprometidos con este trabajo”, indicó Peralta.

Más contenido de esta sección
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.
Un hombre que causó un accidente vial y dejó dos personas heridas sigue siendo buscado por la víctima para que pueda pagar por los daños causados. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.