09 ago. 2025

Coordinadora acepta doble peaje pero a un costo razonable

Este sábado representantes de la Coordinadora Nacional de Afectados por el Costo del Peaje y de la Federación de Camioneros estuvieron presentes en el programa “La Lupa”, emitido por Telefuturo, para debatir sobre el doble peaje. Exigen que se reduzca a la mitad.

Nerio Castillo, presidente de la Coordinadora Nacional de Afectados por el Costo del Peaje, comentó que según el Estado se necesitan alrededor de USD 100 millones anualmente para arreglar las rutas del país, sin embargo, dijo que la manera de adquirirlos no es “desplumando a la ciudadanía”.

El sector plantea que se pague el doble peaje en las rutas, pero con el costo anterior (G. 5.000 por vehículos livianos, siendo G. 10.000 ida y vuelta). “No estamos en contra de que se pague el doble peaje, creemos que eso va a permitir que el Estado recaude más, pero exigimos que se reduzca a la mitad, en todas las categorías”, explicó Castillo.

También plantean implementar el beneficio del día, es decir, que si un usuario ya abonó el peaje en ambas direcciones, los siguientes deben de ser gratis dentro del mismo día.

Por su parte, Ángel Zaracho, presidente de la Federación de Camioneros, señaló que sus compañeros no tienen problemas de pagar el peaje, pero están en contra del porcentaje de aumento, de G. 15.000 a G. 40.000, que representa casi un 200% sobre el costo incial y sumado el doble peaje esto se elevaría a un 530%.

En ese sentido, el camionero indicó que este tipo de aumento no puede darse de una vez, sino que debe de ser gradual, comentó que algunos de sus compañeros que transportan mandioca, carbón, etc, y que obtienen un flete de G. 150.000 en promedio, no podrían pagar alrededor de 60.000 solo por peaje, por ejemplo.

“No van a poder sobrevivir con su trabajo, se generará un problema social nuevamente”, expresó.

Asimismo, afirmó que con el aumento actual no se vio ninguna mejoría en las rutas, por lo que es absurdo pretender que se pague el doble peaje.

Paraguay actualmente tiene el costo de peaje más caro de la región, G. 10.000 para vehículos livianos, G. 20.000 para vehículos pesados y G. 40.000 para camiones. En Argentina, por ejemplo, se abona cinco pesos por vehículo liviano, equivalente a aproximadamente G. 2.000 al cambio actual.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.