23 sept. 2025

Coordinadora acepta doble peaje pero a un costo razonable

Este sábado representantes de la Coordinadora Nacional de Afectados por el Costo del Peaje y de la Federación de Camioneros estuvieron presentes en el programa “La Lupa”, emitido por Telefuturo, para debatir sobre el doble peaje. Exigen que se reduzca a la mitad.

Nerio Castillo, presidente de la Coordinadora Nacional de Afectados por el Costo del Peaje, comentó que según el Estado se necesitan alrededor de USD 100 millones anualmente para arreglar las rutas del país, sin embargo, dijo que la manera de adquirirlos no es “desplumando a la ciudadanía”.

El sector plantea que se pague el doble peaje en las rutas, pero con el costo anterior (G. 5.000 por vehículos livianos, siendo G. 10.000 ida y vuelta). “No estamos en contra de que se pague el doble peaje, creemos que eso va a permitir que el Estado recaude más, pero exigimos que se reduzca a la mitad, en todas las categorías”, explicó Castillo.

También plantean implementar el beneficio del día, es decir, que si un usuario ya abonó el peaje en ambas direcciones, los siguientes deben de ser gratis dentro del mismo día.

Por su parte, Ángel Zaracho, presidente de la Federación de Camioneros, señaló que sus compañeros no tienen problemas de pagar el peaje, pero están en contra del porcentaje de aumento, de G. 15.000 a G. 40.000, que representa casi un 200% sobre el costo incial y sumado el doble peaje esto se elevaría a un 530%.

En ese sentido, el camionero indicó que este tipo de aumento no puede darse de una vez, sino que debe de ser gradual, comentó que algunos de sus compañeros que transportan mandioca, carbón, etc, y que obtienen un flete de G. 150.000 en promedio, no podrían pagar alrededor de 60.000 solo por peaje, por ejemplo.

“No van a poder sobrevivir con su trabajo, se generará un problema social nuevamente”, expresó.

Asimismo, afirmó que con el aumento actual no se vio ninguna mejoría en las rutas, por lo que es absurdo pretender que se pague el doble peaje.

Paraguay actualmente tiene el costo de peaje más caro de la región, G. 10.000 para vehículos livianos, G. 20.000 para vehículos pesados y G. 40.000 para camiones. En Argentina, por ejemplo, se abona cinco pesos por vehículo liviano, equivalente a aproximadamente G. 2.000 al cambio actual.

Más contenido de esta sección
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará proyectos por 1.000 millones de dólares en la hidrovía de los ríos Paraguay-Paraná y en la agroindustria, informó el ministro paraguayo de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Don Isabelino simuló una caída de la moto para pedirle matrimonio a doña Blanca, luego de 38 años juntos.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido este martes al intentar ingresar al territorio nacional con una carga de mandioca presuntamente de contrabando. El procedimiento se realizó en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ex presidente Mario Abdo Benítez, junto a líderes de distintos movimientos disidentes, afirmó que trabaja en la plataforma política de cara a las elecciones municipales del 2026 y al proyecto nacional del 2028. Asimismo, oficializaron el apoyo al precandidato a intendente Roberto González Vaesken.
Un hombre de más de 50 años quedó atrapado bajo una gran cantidad de papeles luego de que una estantería de metal que sostenía biblioratos haya caído.
Dos falsos conductores de la plataforma de transporte Bolt asaltaron a una pareja a dos cuadras de su vivienda ubicada en Fernando de la Mora, Departamento Central.