29 ago. 2025

Coordinadora de Abogados insta a rechazar renuncia de Cartes

La Coordinadora de Abogados del Paraguay (Coapy) emitió un comunicado a través del cual insta al Parlamento a no aceptar la dimisión al cargo de Horacio Cartes. En caso de aceptarse la renuncia del presidente de la República, pide a la ciudadanía salir a las calles para manifestarse.

Desacuerdo.  Algunos representantes de la Coordinadora de Abogados dando un discurso.

Desacuerdo. Algunos representantes de la Coordinadora de Abogados dando un discurso.

El comunicado expresa claramente su oposición a la decisión de Cartes por considerarla inconstitucional y constituir una afrenta al artículo 189 de la Constitución Nacional, que establece que los ex presidentes de la República, electos democráticamente, serán senadores vitalicios de la Nación.

La Coordinadora mencionó que los actos nulos no surten efectos jurídicos, aunque sean refrendados por la Corte Suprema de Justicia en pleno, tomando como referencia lo que establece el Artículo 137 de la Carta Magna.

Nota relacionada: Cartes da por hecho que lo dejarán asumir en el Senado


“El respeto al Estado de Derecho, y la primacía del interés general por encima de cualquier pretensión personal debe marcar la agenda democrática de este país. Las mayorías parlamentarias no pueden instalar una tiranía consumando o legitimando actos nulos y sin ningún valor que debilitan las instituciones y ponen en peligro nuestra democracia”, señala el documento.

Además, desde el gremio piden a la ciudadanía mantenerse alerta y salir a las calles para manifestar el repudio ante estos cotidianos atropellos dispuestos desde los espacios de poder político.

Lea más: Lugo convoca a sesión para analizar renuncia de Cartes

Este lunes, Cartes presentó su renuncia al Ejecutivo mediante una nota enviada al Congreso Nacional. Más tarde, el presidente del Congreso, Fernando Lugo, convocó a ambas cámaras legislativas para una sesión extraordinaria a realizarse este miércoles con el fin de analizar la renuncia del mandatario.

Cartes quiere dejar el cargo de presidente de la República para jurar como senador el próximo 30 de junio, tras ser electo en los comicios del pasado 22 de abril. Sin embargo, hasta el momento existen dudas en el Parlamento.


Más contenido de esta sección
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
La autopsia del cuerpo hallado en el interior de un tambor enterrado en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, confirma una muerte violenta con el desmembramiento de la mano pre morten. La cabeza del fallecido estaba envuelta con cinta de embalar.
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.